Multitudinaria caravana y marcha en Río Turbio, se aproxima el lock out total

Así se vivió la jornada de lucha de los mineros en 28 de noviembre y Río Turbio. Paralelamente en Río Gallegos se realizó un acto en el centro, en apoyo al sector.

Política31 de enero de 2018 editor

Fue una jornada de lucha en Río Turbio, 28 de noviembre y Río Gallegos. En la cuenca carbonífera, luego de la vigilia por las reuniones en Calafate, se llevó a cabo una multitudinaria caravana. Allí y a lo largo de 6 km, desfilaron cerca de 500 rodados, con cientos de mineros y personas que decidieron dar su apoyo a los afectados. Más temprano en Río Gallegos se llevó a cabo en el centro de la ciudad, un acto sindical y social. Fue una jornada larga, de movilizaciones, reclamos e incertidumbre.

Fuentes empresariales provinciales afirmaron a Mundo Empresarial que el Lock out está en marcha y se realizará el 1 de Febrero

0022624995Si no retroceden con los despidos realizarán un “Lockout” en Río Turbio
Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.