Si no retroceden con los despidos realizarán un “Lockout” en Río Turbio

Lo definió la Cámara de Comercio –junto a entidades intermedias y sindicatos- en caso de que no se retrotraigan los despidos dispuestos por la intervención de YCRT. Está previsto para el 1° de febrero. Las entidades gremiales irán además a un paro total de actividades.

Nacional - Provincias27 de enero de 2018 Editor
0022624995

La situación dramática por la que atraviesan las más de 400 familias de la Cuenca Carbonífera no pasa desapercibida para nadie en las localidades de 28 de Noviembre y Río Turbio. Ayer, en una reunión desarrollada en el SOEM de Río Turbio, definieron acciones directas para la semana que viene.

En un escrito que trascendió después de la reunión se indicó que participaron entidades intermedias, sindicatos, la Cámara de Comercio, juntas vecinales y referentes sociales, exigiendo a las autoridades de YCRT a que retrotraigan los despidos.

La resolución - Con tono crítico, indicaron que se trata de despidos “indiscriminados” y “generando un caos social”. Luego señalaron una serie de puntos entre los que se destacan:

1 Exhortar a las autoridades de la empresa YCRT a retrotraer las medidas adoptadas contra los trabajadores.

2 Establecer que, de no haber una respuesta positiva el día miércoles 31 de enero del 2018, el día jueves 1° de febrero de 2018 se llevará adelante un paro total de actividades en la localidad de Río Turbio en consonancia con el cierre de todos los comercios de la ciudad.

3 Establecer una próxima reunión para el día viernes 3 de febrero de 2018, a las 16:00, en las instalaciones del SOEM de Río Turbio, en donde analizaremos lo sucedido durante la semana.

4 Dar a difusión a lo resuelto por las instituciones participantes a fin de que la comunidad y las autoridades competentes tomen conocimiento de lo resuelto.

“Han hecho una carnicería”- Las acciones llevadas adelante por las fuerzas vivas de la Cuenca Carbonífera se dan en medio de la vigilia instalada en boca de mina a la espera de las negociaciones que se desarrollarán a principios de la semana próxima en la Ciudad de Buenos Aires.

Ayer, por su parte, se realizó una asamblea informativa que contó con vecinos y familiares de despedidos que apoyan la lucha de los mineros. Oscar Sánchez, secretario adjunto de APS, habló sobre la situación de angustia que están viviendo algunos mineros y sus familias, pero destacó “que esta situación va a fortalecer la lucha”.

“Esto que ha pasado, va a fortalecer un solo objetivo: poder incorporar a los 500 compañeros que están al lado mío”.

“No ha tenido compasión esta intervención con los compañeros, con 35 años de servicio”, explicitó el dirigente y destacó un caso en particular: “Todos lo conocemos como Corcho Díaz. Han hecho una carnicería con estos 500 despidos y 500 despidos más que van a venir”, puntualizó Sánchez.

“Nosotros le pedimos como sindicato, como trabajadores, como hijos de este pueblo que revea esta situación que va a traer tristeza, dolor, hambre a nuestras comunidades después de años de lucha”, recalcó.

“La verdad que me siento mal. Me siento mal por ver un pueblo triste, me siento mal viendo la angustia de mis compañeros con 35 años de servicio llorando. Él fue a  trabajar, pasó por su casa para venir acá  y se encontró con el telegrama. Así va pasar con los 500 y los 1000 que quieren  echar”.

“Busquen una alternativa, por supuesto, acorde a una producción de 1.200.000 toneladas, de una usina de 240 en marcha, de poner esta empresa en funcionamiento y no se olviden que el pueblo puede más que estas políticas que están ejerciendo contra el trabajador”, fustigó Oscar Sánchez e invitó al trabajador de quien se refirió en su discurso (Corcho Díaz) a contar lo ocurrido.

Te puede interesar
Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.