G20: Europa le cierra las puertas al biodiesel Argentino

La realidad se impone a la ficción, y el #G20 no pudo contra el proteccionismo que las potencias ejercen sobre los países periféricos. Trascendió que la Comisión Europea recomendará a los países de la Unión la adopción de un arancel de entre el 25% y el 33,4% para las importaciones de #Biodiesel que afectará a la Argentina.

Economía - Internacional10 de diciembre de 2018EditorEditor
biodiesel
biodiesel

La prédica del gobierno nacional de que Argentina debe abrirse al mundo y liberar las importaciones, ya que ello implicará un incremento de las exportaciones, recibió un duro golpe cuando trascendió que la Comisión Europea recomendará a los países de la Unión la adopción de un arancel de entre el 25% y el 33,4% para las compras de biodiésel argentino.

Si bien aún no salió la decisión final del órgano ejecutivo de la UE, se espera que la propuesta de la Comisión Europea avance dados los antecedentes en la materia.

20181107 - ipa informalizacion industria pymeOcho de cada diez sectores de la industria seguirán en rojo en 2019

"Aunque esto aún requiere la confirmación de los Estados miembro, esta es una buena noticia para la industria", dijo a la agencia Reuters Kristell Guizouarn, titular de la Junta Europea de Biodiésel.

"Sobre la base de las conclusiones alcanzadas por la Comisión (...) debería imponerse un derecho compensatorio definitivo para evitar la materialización de la inminente amenaza de importante daño causado a la industria de la Unión por las importaciones subvencionadas", dijo la Comisión en su recomendación.

Según el informe de la Comisión Europea, los embarques masivos de biodiésel argentino "amenazan la industria" continental de biocombustibles. El reporte fue el resultado de una investigación reclamada por productores de biocombustibles de la UE, quienes aseguran haber sido impactados por las importaciones del producto argentino desde que la Unión redujo los aranceles que impone al producto argentino, tras una resolución de la Organización Mundial de Comercio (OMC), y que por ello debieron recortar su producción.

La recomendación de la Comisión, que suma al bloqueo del mercado de Estados Unidos desde enero último,  es no aplicar tarifas en forma provisoria en septiembre e ir hacia tarifas permanentes a partir de enero próximo. 

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto