En el Gobierno aspiran a que la reunión permita avanzar en la búsqueda de acuerdos para generar un equilibrio en la balanza comercial entre Argentina y China. La cena de Fernández con Macron y otros mandatarios. La agenda de actividades.
Como reveló LPO, el canciller quiere basar su gestión en el desarrollo económico local.
Las principales economías del mundo respaldaron la propuesta de Argentina para que el Fondo Monetario Internacional revise su política de sobrecargas a los países más endeudados con la entidad de crédito multilateral
Un nuevo ciclo de fiscalidad y lucha contra los paraísos fiscales es el camino pensado por los países del G20, aumentando y unificando el impuesto que pagan las grandes empresas. Estados Unidos y España ya están en camino, aunque quienes se oponen presentan una fuerte batalla.
El Ministro Guzmán destacó la necesidad de que el organismo extienda la asignación de derechos especiales de giro para respaldar la reactivación de los países de ingresos medios y bajos.
Kristalina Georgieva pidió a los acreedores "colaborar" con el Gobierno para llegar a un acuerdo. Ofreció controlar la "transparencia" del proceso. El Ministro de finanzas saudita puso al país como ejemplo y el Banco Mundial pidió que los acreedores privados del sector público se involucren
La realidad se impone a la ficción, y el #G20 no pudo contra el proteccionismo que las potencias ejercen sobre los países periféricos. Trascendió que la Comisión Europea recomendará a los países de la Unión la adopción de un arancel de entre el 25% y el 33,4% para las importaciones de #Biodiesel que afectará a la Argentina.
Macri se reunió en Olivos con Xi Jinping: Mercosur y 9.000 millones. Fue el quinto encuentro entre ambos mandatarios desde 2016. Firmaron 35 acuerdos y una ampliación del swap suscripto con el Banco Central Chino en 2017 para reforzar las reservas argentinas.
El comunicado del G20 no alude en ningún momento al principio de “no discriminación” que es la piedra basal del libre comercio, que impulsó Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial, y al que ahora da vuelta la cara.
Trump acuso a la potencia asiática de ser una economía predatoria y Argentina quedó expuesta como un país de disputa entre Washington y Beijing
Para América Latina, la cumbre del G20, que inicia esta semana en Buenos Aires, tenía que ser motivo de celebración pero las agendas cruzadas y los conflictos que arrastran los líderes de estado augura que opacarán los resultados finales.