BGH suspendería a todo el personal y anticipó despidos

La empresa suspenderá a todo el personal durante el mes de marzo. Al mismo tiempo, surgen otros conflictos en fabricantes de Tierra del Fuego

Política - Industria22 de diciembre de 2018EditorEditor
471037_landscape

ituación se sigue complicando para el sector metalúrgico de Tierra del Fuego. Este viernes se conoció que la empresa BGH decidió suspender a todo el plantel en el mes de marzo.

La medida ya habría sido informada oficialmente a la Unión Obrera Metalúrgica y fue evaluada en asamblea, donde se resolvió retirarse de los puestos de trabajo como forma de protesta, detalla el portal local Infofueguina.

20181221 - fiat concesionariaLas concesionarias vendieron el 10% de lo esperado en Diciembre y ya planean despedir 2.000 empleados


Además, trascendió que BGH no tiene la intención de reconocer el pago de los salarios mientras dure la suspensión, como sí se acordó en el caso de otras empresas que suspenderán al personal como Digital Fueguina y Tecnosur.

BGH adelantó que estarían desvinculando personal de planta al comienzo del próximo año, aunque no especificó cual será el número de trabajadores que serían despedidos.

Por otra parte, hubo prostestas en la planta de la firma KMG Fueguina, también fabricante de aparatos electrónicos. En esa empresa también tienen programadas suspensiones, pero el motivo del reclamo de este viernes fue la falta de pago del medio aguinaldo.

Te puede interesar
693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

milei-con-grinman

¿A qué juega el poder económico? El ajuste, la represión y los beneficiados de la crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

Mientras la crisis golpea a los sectores populares, el poder económico, encabezado por las grandes corporaciones, el sector financiero y la agroexportación, se enriquece mientras el gobierno de Javier Milei reprime las protestas. Con una UIA pasiva, AEA empujando la desregulación y las pymes al borde del colapso, el país se encamina hacia un modelo de ajuste brutal que solo beneficia a los más poderosos.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.