Coto: revocan procesamientos por armas en supermercado

La misma sala de la Cámara Federal que confirmó el procesamiento de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa cuadernos, revocó los de Alfredo Coto y su hijo Germán en la investigación por el hallazgo de armas en uno de sus locales

Nacional - Poder Judicial27 de diciembre de 2018EditorEditor
coto-2
coto-2

El de los cuadernos no fue el único fallo firmado hoy por la sala I de la Cámara Federal porteña. El empresario Alfredo Coto tuvo una buena noticia en este mismo Tribunal: junto a su hijo Germán fue beneficiado con falta de mérito en la causa donde estaban procesados por el hallazgo de 29 armas de fuego en condiciones irregulares en el subsuelo de uno de  sus supermercados, en Paysandú al 1700.
Los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens revocaron los procesamientos y embargos que había dictado el juez federal de instrucción Sebastián Ramos y ordenaron nuevas medidas de prueba, según la resolución a la que accedió justiciadeprimera.com
 
“Los elementos de prueba hasta aquí colectados no resultan aún suficientes para achacar las falencias e irregularidades detectadas en el ámbito relativo a la logística de seguridad a aquellos quienes,al día de hoy, no sólo ocupan la máxima jerarquía, sino que además se encuentran en un proceso de constante crecimiento y expansión que, en principio, los aleja de las funciones que en el contexto de este proceso fueron quebrantadas y que guardan relación con las conductas que probablemente hayan asumido aquellos que debían velar por el cumplimiento adecuado de la seguridad de la estructura comercial de la firma”, sostuvo el fallo.

Hy2BKekEl_1256x620Mafia de los contenedores: procesan a empresarios y aduaneros y los embargan en US$ 3.300 millones

Coto y su hijo habían sido procesados sin prisión preventiva por tenencia ilegítima de materiales explosivos, acopio de armas de fuego, piezas o municiones sin autorización legal, entre otros delitos con un embargo de tres millones de pesos que también fue revocado.
 
El Tribunal de  Apelaciones no puso en duda los delitos cometidos con ese armamento pero cuestionó que se haya considerado responsables a los Coto.
 
El armamento fue hallado durante una inspección del Renar en el supermercado, donde se secuestraron 29 armas de fuego con licencias vencidas y otras irregularidades, municiones, chalecos antibalas, entre otros elementos.

Te puede interesar
horacio-rosatti-20220418-1342862

Escándalo divide a la Corte Suprema tras una demanda por fondos millonarios del Banco Ciudad

Colaborador
Nacional - Poder Judicial13 de septiembre de 2022

Según admitió el apoderado del Banco, la entidad entregó a la Corte montos de entre 800 y 1200 millones de pesos entre 2016 y 2020. La causa se activó por el reclamo de una asociación civil que presentó una demanda colectiva contra el Banco de Larreta porque paga tasas de 11 por ciento licuadas por la inflación. Dos fallos en contra, que este lunes fue apelado.

Lo más visto
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.