WhatsApp limitó el reenvío de mensajes a un máximo de cinco usuarios

WhatsApp limitó el reenvío de mensajes a un máximo de cinco usuarios para combatir las noticias falsas Esta nueva característica, que regía únicamente en la India, se extenderá al resto del mundo a partir de hoy

Economía - Internacional22 de enero de 2019EditorEditor
2018-07-20T045610Z_599487645_RC11F7540D50_RTRMADP_3_WHATSAPP-INDIA-FAKENEWS-e1533212315602

WhatsApp decidió extender a todos los usuarios en el mundo, una disposición en su política de uso que hasta ahora existía únicamente en la India.

 
Desde hoy la aplicación de mensajería limitará los reenvíos de mensajes de la app a cinco usuarios, lo que hará más difícil difundir mensajes de forma masiva. La medida ya estaba vigente en India desde que la circulación de acusaciones falsas a través de la plataforma provocó una ola de violencia en ese país, incluyendo la muerte de cinco hombres que fueron linchados tras falsos rumores que circularon por la plataforma. Ahora, el límite de 5 reenvíos se extiende al resto del mundo.

bonoMenos de la mitad de las empresas dió el bono de fin de año de $5000 según el decreto de Macri



La limitación del número de recipientes de mensajes reenviados de WhatsApp a un máximo de cinco personas también puede contribuir a evitar la manipulación de información en las elecciones. Los gobiernos de todo el mundo están considerando leyes y controles contra las noticias falsas a raíz de la interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 y el aumento del discurso de odio. En las elecciones presidenciales de Brasil, por ejemplo, el 46% de los votantes utilizó WhatsApp para leer noticias, mucha de las cuales eran falsas y con duras acusaciones a Fernando Haddad del PT y a su contrincante de Jair Bolsonaro, según una investigación de Folha de S. Paulo
Es por eso que desde hace un tiempo la aplicación ha sumado diferentes herramientas para combatir la desinformación que surge cada vez que se reenvía cualquier mensaje que se recibe sin verificar (o al menos dudar) si los datos son ciertos. En este sentido, desde hace un tiempo ya cada vez que un mensaje es reenviado, aparece una etiqueta con esta leyenda para que el usuario esté al tanto de que el texto no fue creado originalmente por el emisor.

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto