
La versión de la empresa de por qué se cayeron WhatsApp, Facebook e Instagram
Se debió a problemas con el enrutamiento del tráfico entre sus centros de datos, según la última actualización oficial de la compañía
Se debió a problemas con el enrutamiento del tráfico entre sus centros de datos, según la última actualización oficial de la compañía
El encuentro fue convocado por el presidente de la comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, Alfredo Luenzo
La secretaría de Comercio Interior decidió la medida en base a un informe de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y en cumplimiento de la ley 27.442, publicada hace hoy exactamente 3 años
La última actualización de Telegram viene con una novedad brutal: poder importar los chats de WhatsApp a Telegram. De este modo, pasarte de estas apps a Telegram es menos traumático, pues puedes llevarte los chats contigo en lugar.
El fuerte repunte de su popularidad se debe a su similitud externa con WhatsApp, lo que elimina la necesidad de acostumbrarse a una nueva interfaz
Ambos servicios de mensajería ofrecen cosas similares, sin embargo una es superior y sí mantiene segura la información de sus usuarios
Los demandantes, entre los que también se cuentan fiscales de 46 estados del país, acusaron a la compañía de mantener “ilegalmente” su posición dominante en el sector de las redes sociales “durante años”
La aplicación de mensajería sumó una nueva función dentro de su uso. En este caso un beneficio para comerciantes y consumidores que permite descubrir los servicios de un comercio y también la posibilidad de contactarse directamente
La app de mensajería que compite con Whatasapp sumó nuevas funciones entre ellas filtros de búsqueda, administradores anónimos y comentarios en canales.
Leo Bilanski, director de MundoEmpresarial.AR cuenta como le hackearon el whatsapp, como lo recuperó finalmente y qué medidas de seguridad deben tener todos en cuenta
Hoy es posible iniciar un negocio o continuarlo de forma virtual. ¿Qué plataformas nos ayuda a ganar tiempo y dinero? ¿Dónde capacitarte?
Por videoconferencia, la multinacional PPG industries le avisó a sus empleados que serán despedidos apenas termine la prohibición. La firma tiene intención de trasladar la producción a Brasil.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.