
La versión de la empresa de por qué se cayeron WhatsApp, Facebook e Instagram
Se debió a problemas con el enrutamiento del tráfico entre sus centros de datos, según la última actualización oficial de la compañía
Se debió a problemas con el enrutamiento del tráfico entre sus centros de datos, según la última actualización oficial de la compañía
El encuentro fue convocado por el presidente de la comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, Alfredo Luenzo
La secretaría de Comercio Interior decidió la medida en base a un informe de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y en cumplimiento de la ley 27.442, publicada hace hoy exactamente 3 años
La última actualización de Telegram viene con una novedad brutal: poder importar los chats de WhatsApp a Telegram. De este modo, pasarte de estas apps a Telegram es menos traumático, pues puedes llevarte los chats contigo en lugar.
El fuerte repunte de su popularidad se debe a su similitud externa con WhatsApp, lo que elimina la necesidad de acostumbrarse a una nueva interfaz
Ambos servicios de mensajería ofrecen cosas similares, sin embargo una es superior y sí mantiene segura la información de sus usuarios
Los demandantes, entre los que también se cuentan fiscales de 46 estados del país, acusaron a la compañía de mantener “ilegalmente” su posición dominante en el sector de las redes sociales “durante años”
La aplicación de mensajería sumó una nueva función dentro de su uso. En este caso un beneficio para comerciantes y consumidores que permite descubrir los servicios de un comercio y también la posibilidad de contactarse directamente
La app de mensajería que compite con Whatasapp sumó nuevas funciones entre ellas filtros de búsqueda, administradores anónimos y comentarios en canales.
Leo Bilanski, director de MundoEmpresarial.AR cuenta como le hackearon el whatsapp, como lo recuperó finalmente y qué medidas de seguridad deben tener todos en cuenta
Hoy es posible iniciar un negocio o continuarlo de forma virtual. ¿Qué plataformas nos ayuda a ganar tiempo y dinero? ¿Dónde capacitarte?
Por videoconferencia, la multinacional PPG industries le avisó a sus empleados que serán despedidos apenas termine la prohibición. La firma tiene intención de trasladar la producción a Brasil.
La sorprendente decisión que tomó #WhatsApp sobre los grupos. El servicio de mensajería sumó una importante función que llamó la atención de los usuarios.
Luego de las PASO y en medio de una gran incertidumbre, los empresarios están alerta con lo que puede pasar en el país. "Llaman todos", aseguran los allegados al candidato ganador. Qué dicen las asociaciones empresarias y el debate en el grupo de chat Nuestra Voz
Luego de los resultados de las PASO, la incertidumbre en el ambiente es grande y el círculo rojo quedó confundido. Empresarios que integran el grupo "Nuestra Voz" pidieron "que Macri se baje y apoye a Lavagna" en las elecciones generales de octubre.
#Elecciones2019 El Gerente de Políticas Públicas de Whatsapp visitó la Cámara Nacional Electoral. Negó que se comercialicen bases de datos pero admitió que los municipios contratan un plan para difundir "actividades de gestión". La extraña desvinculación de Zuckerberg.
El grupo fue creado a través de la aplicación de mensajería luego del último paro general del 29 de mayo.
WhatsApp limitó el reenvío de mensajes a un máximo de cinco usuarios para combatir las noticias falsas Esta nueva característica, que regía únicamente en la India, se extenderá al resto del mundo a partir de hoy
WhatsApp para empresas ya está disponible, entérate como descargarlo e instalarlo aquí
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.