“No sé si llegaremos a mayo o junio”, advirtió el empresario Antonio Toledo

El dueño de la cadena de supermercados aseguró que la situación económica "no da para más". "Es imposible pagar la presión tributaria", dijo.

Política - Comercio15 de febrero de 2019EditorEditor
20190215_131049

El empresario Antonio Toledo expresó fuertes críticas a la situación económica de la actualidad y planteó un interrogante sobre el futuro de su empresa.

Toledo, responsable de la principal cadena de supermercados de Mar del Plata, aseguró que la situación “no da para más”. “No sé si llegaremos a mayo o junio”, advirtió en una entrevista con el programa El Locutorio, de Telemax, en la que remarcó que es “imposible pagar la presión tributaria”.

“Es una dualidad lo que estamos viviendo en el país. No se puede seguir. Entre los impuestos, los gremios y la mar en coche, no sé cómo vamos a salir”, puntualizó el empresario.

Toledo afirmó que luego de más de 50 años en el rubro, por primera vez evalúa “dejar todo”. “Llevamos 54 años como supermercadistas y llega el momento de tirar la llave por la ventana y que siga otro”, subrayó.

“No podemos aguantar la presión tributaria, la de los impuestos. Es tremendo. Hago mal en decirlo pero ya lo he dicho: no da para más”, profundizó.

El empresario insistió con la presión tributaria y también se refirió a “lo municipal” y a “los gremios que son los dueños de las empresas”. “Estamos llegando a un límite y estamos en 12 de febrero”, advirtió.

Ante esta situación, Toledo aseguró que ganar dinero es prácticamente imposible. “Venimos en rojo, hay impuestos que tenemos que pagarlos en cuotas”, afirmó.

La cadena de supermercados tiene alrededor de 1.900 empleados y en temporada de verano, la cifra aumenta. Sin embargo, Toledo no dudó en afirmar que “acá no te cuida nadie”.

En referencia al desarrollo de la temporada, consideró que es “mala desde lo climático” y en referencia al consumo dijo que “la gente viene haciendo el máximo de ahorro posible”. “Uno está agradecido de toda la gente que viene porque mucho o poco, gastan lo que pueden. Pero estamos sufriendo de una forma tremenda. No pueden ser tan animales de meter impuestos y los cobran con unas tasas de intereses que te matan. No se puede trabajar”, apuntó.

Además, cuestionó el aumento de los servicios y opinó que, a pesar de los aumentos, “Mar del Plata no está limpia como debería estar”.

Ante la consulta sobre el panorama para el invierno, Toledo dijo que “no sé si llegaremos a mayo o junio”. “Si llegamos va a ser arañando lo último que queda en la lata”, dijo,

A pesar de opinar que el país “no puede seguir así”, Toledo admitió que volvería a votar a Mauricio Macri.

“Si lo tuviera a Macri enfrente le diría todo esto. Yo lo voté y posiblemente, dentro de toda la mugre de políticos que tenemos, lo volvería votar. Pero esto se tiene que terminar. El país no puede seguir así”.

Por otra parte, se refirió a las complicaciones que se presentan en la empresa para saldar las deudas con los proveedores. “Con ellos no tengo más que palabras de agradecimiento, porque más de una vez tienen que aguantar el atraso. Saben de qué madera está hecho uno porque son muchos años que venimos trabajando, y siempre te dan una soga. Pero llega un momento te cortan y te dicen que no te pueden entregar”, relató.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.