Desbaratan banda acusada de asesinar a empresario en Bernal: hay 4 detenidos

#Crimen de Abel Espósito: Los sospechosos fueron apresados en distintos allanamientos en Avellaneda, Capital Federal y La Matanza. La víctima fue torturada y asesinada durante una entradera el 7 de enero pasado.

Nacional - Poder Judicial19 de marzo de 2019EditorEditor
0036201674

Una banda de delincuentes que, entre otros hechos, está acusada del crimen del empresario Abel Espósito, ocurrido en enero pasado en la localidad de Bernal, partido de Quilmes, fue desbaratada luego de varios allanamientos que efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires realizaron en Avellaneda, Capital Federal y La Matanza.

Los cuatro sospechosos fueron detenidos acusados de haber participado del crimen del empresario, quien el 7 de enero último fue torturado y asesinado durante una entradera en su casa de la localidad bonaerense de Bernal, cuando regresaba de pasar unos días en la ciudad uruguaya de Punta del Este, informaron fuentes policiales.

Para detener a los sospechosos, que se suman a otros tres que ya habían sido apresados días después del hecho, los investigadores allanaron un pub ubicado en avenida Córdoba al 4000 de la Ciudad de Buenos Aires, el cual se presume que los delincuentes habían montado con el dinero conseguido en asaltos anteriores.

entradera-bernalQuilmes: La inseguridad llegó a las pymes, asesinan a empresario en Bernal

Fuentes policiales informaron que la banda fue desbaratada luego de varios procedimientos que efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Quilmes realizaron en Avellaneda, La Matanza y Capital Federal.

Los detectives de la DDI efectuaron diferentes tareas de investigación, entre ellas escuchas telefónicas y análisis de distintas cámaras de seguridad, donde determinó que una de las integrantes de la organización tenía un tatuaje del Gauchito Gil en uno de sus hombros.

Además, el personal comenzó a examinar diferentes cuentas en redes sociales hasta que ubicó una foto de una usuaria con una marca similar en esa zona del cuerpo, que, luego se comprobó, lo tapó con otro tatuaje.

Según las fuentes, los investigadores establecieron también la identidad del resto de los integrantes del grupo delictivo, por lo que el fiscal Leonardo Sarra, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial Quilmes, quien investiga el crimen del empresario Espósito (51), dispuso una serie de allanamientos.

Uno de los operativos se realizó en el pub denominado "Baires After Hour" y en un departamento ubicado en Avenida del Libertador al 7700 de Capital Federal. Las fuentes añadieron que también se allanó una vivienda en Ricardo Gutiérrez al 1600 de Avellaneda y una clínica de Ramos Mejía, donde uno de los sospechosos estaba internado por un cuadro de pancreatitis.

En los procedimientos fueron apresados la joven de 20 años, conocida como "Chiky", dos jóvenes de 21, uno de ellos apodado "Barraco", y el delincuente enfermo, que tiene 24.

Además, los policías incautaron de una camioneta Land Rover en la que se movilizaba la banda y también demoraron a un quinto hombre de 30 años, que se intenta determinar si tiene algún tipo de relación con la organización criminal.

En tanto, se estableció que los integrantes de la organización -tres de los cuales habían sido detenidos días después del crimen de Espósito- tienen antecedentes penales y se cree que también estarían involucrados en al menos otros cuatro asaltos ocurridos en Quilmes y Bernal entre octubre y diciembre de 2018.

El crimen de Espósito ocurrió cuando el hombre fue sorprendido al entrar por el garaje a su chalet de Avellaneda al 100, en Bernal, tras regresar de pasar unos días de vacaciones en Punta del Este con su familia, que se quedó en el balneario uruguayo y regresaron al enterarse del suceso.

Al momento del hecho se encontraba en la casa la empleada doméstica, quien tiene su habitación en la parte posterior del inmueble y también fue sorprendida por dos de los asaltantes que la condujeron al sector delantero y la introdujeron en la habitación de Espósito cuando éste ya estaba atado con precintos plásticos. Según la empleada, los ladrones le exigían al empresario un maletín, que él negaba tener.

Los voceros indicaron que tras recorrer la casa en su búsqueda, los delincuentes llevaron a Espósito hasta un baño de la casa, donde le ataron un toallón alrededor del cuello y le arrojaron agua para que les revelara dónde lo guardaba. Tras torturar y asfixiar a la víctima, la banda huyó sin robar dinero que había en la casa, joyas y computadoras.

Fuente: ambito

Te puede interesar
horacio-rosatti-20220418-1342862

Escándalo divide a la Corte Suprema tras una demanda por fondos millonarios del Banco Ciudad

Colaborador
Nacional - Poder Judicial13 de septiembre de 2022

Según admitió el apoderado del Banco, la entidad entregó a la Corte montos de entre 800 y 1200 millones de pesos entre 2016 y 2020. La causa se activó por el reclamo de una asociación civil que presentó una demanda colectiva contra el Banco de Larreta porque paga tasas de 11 por ciento licuadas por la inflación. Dos fallos en contra, que este lunes fue apelado.

Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.