Las pymes marchan contra el gobierno el 4 de abril

En defensa del trabajo y la producción organizaciones empresariales del #NiUnaPymeMenos marcharán junto a los trabajadores el 4 de abril desde Plaza once al congreso de la nación

Política28 de marzo de 2019EditorEditor
multimedia.normal.949c145d8a4841eb.3230313930333238202d20666c796572206e6920756e612070796d65206d656e5f6e6f726d616c2e6a7067
3230313930333238202d20666c796572206e6920756e612070796d65206d656e5f6e6f726d616c2e6a7067

Organizaciones de las Pequeñas y Medianas Empresas se movilizarán este 4 de abril a las 12 hs desde Plaza Once, CABA, junto con los trabajadores, los cooperativistas y organizaciones sociales en defensa de sus empresas y los puestos de trabajo ante el profundo  deterioro  económico y social que provoca el actual modelo económico.

Así lo manifestó el grupo de ocho entidades organizadoras bajo el lema "ni una pyme menos" en un comunicado difundido el día de hoy donde afirman que "Ante la disparada del dólar, la inflación sin freno, la paralización de la industria, el aumento de la pobreza y la brutal pérdida de poder adquisitivo de la población, el presidente Macri ratifica la política de ajuste y enfriamiento de la economía acordada con el FMI, que sin dudas agudizará la crisis".

En el mismo indican que "Lejos de un dudoso “amanecer” las Pymes industriales, agropecuarias, del comercio y los servicios estamos sumidas en una total incertidumbre por la devaluación, las tasas desmesuradas, los constantes aumentos de tarifas e insumos y la caída de la producción y las ventas en el mercado interno, principal sustento del sector".

Los empresarios a su vez ratifican que cada día cierran 40 Pymes y grandes empresas anuncian planes de ajustes, despidos y suspensiones, con el consiguiente perjuicio para miles de contratistas y subsidiarias.

Hy9vvBx7G_1256x620#NiUnaPymeMenos La marcha de 4 de abril pone a prueba la conducción de la CGT

Mediando la movilización y frente al congreso de la nación  entregarán  un proyecto de Ley de Emergencia para la subsistencia de las Pymes, a los legisladores nacionales que reconozcan al sector.

Para finalizar exigen al Poder Ejecutivo Nacional que atienda sus reclamos y ratifica su rechazo  al actual modelo económico.

La actividad es convocada por la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME),la Fundación Pro Tejer, Industriales Pymes Argentinos (IPA), el Frente Productivo, Agrupación Ministro José Ber Gelbard, Industriales y Emprendedores Laudatistas (RIEL), y la Central de Entidades de Empresarios Nacionales (CEEN) junto al Movimiento Obrero Organizado en la CGT, la CFT, SMATA, Bancarios, CTAs y organizaciones sociales.

La actividad es abierta a la participación de todos los empresarios y empresarias pymes de la ARGENTINA.

Te puede interesar
file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto