
AFIP triplicó la tasa de interés por retrasos en el pago de impuestos
El Ministerio de Economía decidió modificaciones en las fórmulas que actualizan el costo por las deudas impositivas. Habrá actualizaciones bimestrales
#EvasionGamer El organismo asegura que los dueños de SACOA que crearon nuevas sociedades para eludir el control
Economía - AFIP08 de abril de 2019La cadena de videojuegos Sacoa nació hace 52 años en Mar del Plata y rápidamente se convirtió en un clásico de los chicos que vacacionaban en la costa argentina.
Pero la caída del consumo en general más al cambio de hábito de los jóvenes que ahora prefieren las consolas hogareñas puso a la empresa creada por Mauricio Mochskovsky, en la que trabajan unas 150 personas, al borde el "game over".
En los últimos años, la compañía fue acumulando deudas y comenzaron a ajustarse: por caso, tuvieron que cerrar y poner a la venta los locales que tenían sobre la marplatense avenida Colón.
Pero los números se hicieron inmanejables y, con el objetivo de seguir operando, optaron por realizar algunas maniobras sospechosas que fueron detectadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).
La compañía cerró y puso a la venta algunos locales que tenía en Mar del Plata
Mientras acumulaban deuda con el fisco, que según fuentes judiciales ronda los $47 millones, los dueños crearon un entramado de sociedades. En particular, la Afip detectó la existencia de una segunda empresa que estaba a cargo de la explotación de los 16 locales comerciales en algunos lugares del país como Mar del Plata, Villa Gesell, Monte Hermoso, Necochea, Miramar, Avellaneda, Tigre, Rosario, Comodoro Rivadavia, Salta y Olavarría.
"Para probar los vínculos entre ambas sociedades, se tuvieron en cuenta datos como la transferencia de casi la mitad de los empleados de una empresa a la otra; el reempadronamiento de los controladores fiscales de una firma a la otra; la inexistencia de la transferencia de un fondo de comercio y vínculos familiares entre los accionistas de ambas compañías", dijo la Afip en un comunicado.
A pedido del organismo, el Juzgado Federal de Ejecuciones Fiscales Tributarias Nº1 autorizó la designación de un interventor. "La intervención consiste en permitir la presencia de una persona designada por el juez en el establecimiento de la peatonal San Martín al 2300, para que incaute un porcentaje de las ventas realizadas diariamente y las deposite en una cuenta judicial, con el objetivo de lograr un pago a cuenta de los impuestos y cargas sociales adeudadas", detallaron.
Modernización
En los últimos años la compañía liderada ahora por Alex Mochskovsky -hijo del fundador- intentó aggiornarse para transitar de mejor manera los tiempos que corren. Por eso sumaron juegos con realidad virtual, simuladores 3D y cascos de visión 360 inmersivos. En el mismo segmento compiten con la cordobesa Neverland, una empresa que tiene 31 locales en todo el país y tiene fuerte presencia en los centro comerciales.
Fuente: diario bae
El Ministerio de Economía decidió modificaciones en las fórmulas que actualizan el costo por las deudas impositivas. Habrá actualizaciones bimestrales
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, anunció cuatro medidas destinadas a la producción. Créditos subsidiados, garantías estatales y agilización de trámites.
La AFIP busca regular la oferta y demanda de dólares para importadores y, en ese sentido, decidió avanzar con una medida fuerte para quienes no liquidan.
La Aduana constató que, en efecto, había diferencias de entre un 15,15% y un 297,71% con respecto a los valores declarados. Según fuentes oficiales, habría sido para hacerse de dólares a precio oficial.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.