#AHORA Taxistas marchan a Plaza de Mayo contra Uber

Taxistas marchan a Plaza de Mayo contra Uber

Política11 de abril de 2019EditorEditor
UBER

Taxistas de la ciudad de Buenos Aires realizarán una movilización masiva a Plaza de Mayo este jueves 11 de abril para denunciar la supuesta ilegalidad de Uber, Cabify, y otras plataformas.

La concentración comenzará a las 11 en la avenida San Juan y Lima para luego movilizarse hacia Plaza de Mayo. En un comunicado de prensa, los taxistas denunciaron "tres años de la actividad ilegal y depredadora" de Uber en Argentina y apuntaron contra la "pasividad, medidas tibias e insuficientes" del Poder Ejecutivo.

La protesta se da a pesar de que la Justicia porteña e incluso la Corte Suprema de la Nación fallaron a favor de la legalidad de la plataforma.

"En medio de una crisis económica brutal que día a día se agrava, que derrumba la demanda del servicio taxista, sus ingresos y el beneficio de los trabajadores, que produce una inflación galopante en el costo de la vida de nuestros hogares y en el mantenimiento y renovación de las unidades de trabajo", agregaron.

En ese sentido, exigieron al Gobierno que "adopten las medidas urgentes que correspondan para terminar con la actividad de las multinacionales Uber, Cabify y otras, que tienen el claro objetivo de liquidar el servicio público de taxis y monopolizarlo en sus manos".

"Dándole continuidad a las movilizaciones taxistas; las organizaciones representativas de peones de taxis, trabajadores autónomos y pequeños empresarios del taxi se unen para marchar", aseguraron.

Voceros de Uber dijeron a PERFIL: "Cumplimos tres años desde el comienzo de nuestra historia en el país, con el lanzamiento de Uber en Buenos Aires. La respuesta y la elección de la gente es clara. Por eso mantenemos una posición abierta al diálogo, a favor de regulaciones modernas que amplíen el acceso a los beneficios de la tecnología aplicada a la movilidad urbana".

La manifestación es convocada por el Sindicato de Peones de Taxis (SPT), la Asociación Taxistas de Capital (ATC), la Sociedad de Propietarios de Automóviles con Taxímetro (SPAT), la Unión de Propietarios de Automóviles con Taxímetro (UPAT) y la Unión de Propietarios y Mandatarios de la República Argentina (UPYMRA) y la Federación Nacional de Propietarios de Taxis - FNPT -.

Fuente: Perfil

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.