
Cada vez más argentinos dejan de utilizar apps de transporte
El 62% de los argentinos prefiere no viajar en un transporte pedido por una app. Los que solicitan móviles por apps son los más jóvenes, aunque ya no es furor
El 62% de los argentinos prefiere no viajar en un transporte pedido por una app. Los que solicitan móviles por apps son los más jóvenes, aunque ya no es furor
La aplicación fue declarada ilegal en todas las ciudades argentinas excepto en Mendoza. Alberto Rodríguez, secretario de la Asociación Taxistas de Capital de la CTA, asegura que “el objetivo de Uber es apoderarse de nuestra actividad"
A continuación, una guía sobre como dirigirse entre dos de los principales destinos de vuelos del país. Taxi, combis, transporte público, las variaciones que puede tomarse cada usuario
La conducción de Horacio Rodríguez Larreta decidió fijar un nuevo aumento en el comienzo del 2021. Se aplicarán por etapas y superarán el 40%. Además el gobierno porteño extendió la concesión a Metrovías hasta 2032
El funcionario aseguro que afirmó que el municipio no aprobará el funcionamiento de Uber en la ciudad.
El Gobierno porteño anunció subas de 30% en los taxis, algo que fue desmentido desde el sector, para impulsar solapadamente un aumento del 66% en parquímetros, VTV y estacionamiento medido.
Taxistas del Aeropuerto de Ezeiza demandaron al Ministerio de Transporte de la Nación, al ORSNA y a Aeropuertos Argentina 2000 SA por discriminación. Guillermo Dietrich dictó la Resolución 12/2019 que consideran inconstitucional y pidieron su inaplicabilidad.
En el fallo, la que calificó como “empresas de transporte”, concepto que la compañía rechazó al asegurar que no son “un servicio de transporte público de pasajeros”.
Taxistas marchan a Plaza de Mayo contra Uber
En Mar del Plata UBER se encontró con la aprobación de una legislación con multas hasta el millón de pesos para el transporte en esa modalidad. Por su parte en Ezeiza una docena de taxistas echó del Aeropuerto Internacional a una docena de vehículos de UBER ante la inacción de la PSA. Ambas acciones contaron con el apoyo de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis - FNPT -
Miles de taxis desde el Obelisco hasta la av de mayo se movilizan para que UBER cese definitivamente su operacion en Argentina. El centro quedó paralizado.
Con movilización y acto los taxistas de todo el país reclamarán el retiro definitivo de UBER del país. La iniciativa es impulsada por la Federacion Nacional de Propietarios de Taxis FNPT y el sindicato de taxistas.
El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.