Suma fuerza el paro del 30 y movilizarán a plaza de mayo

El paro del 30 de Abril ya suma además de empresarios nacionales a una rama del gremio del transporte UTA. No habrá bancos, subtes ni se recargará la SUBE. Todos movilizarán a plaza de mayo.

Política27 de abril de 2019EditorEditor
IMG_20190427_011702

Los gremios que convocaron al paro del martes 30 de abril "en rechazo a la política económica del Gobierno" anunciaron hoy que ese día se movilizarán a Plaza de Mayo. En una conferencia de prensa conjunta, Pablo Moyano(Camioneros), Sergio Palazzo (La Bancaria),Hugo Yasky (CTA) y Ricardo Peidro (CTA Autónoma), entre otros, confirmaron que marcharán a las 13 a la Casa Rosada.

"Estamos protagonizando un momento histórico. La unidad de los trabajadores se tiene que dar así, por abajo, peleando. El Frente Sindical abrió una perspectiva nueva y las dos CTA estamos dispuestas a jugar en esa unidad", aseguró Yasky en referencia al Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona).

sube_carga30A: No habrá recarga de SUBE en los kioscos de todo el pais durante 48 horas

El diputado nacional y secretario general de la CTA dio a conocer el cronograma de actos en todas las provincias, habló de un "momento clave en la lucha" y destacó el apoyo de la Confederación Sindical Internacional (CSI). "Agrupa a todas las centrales sindicales del planeta y acaba de expresar su apoyo al paro de los trabajadores de la Argentina", arengó.

También hubo lugar para evidenciar las tensiones al interior del sindicalismo después de que la Unión Tranviaria Automotores (UTA) convoque a un paro de transporte para el feriado del 1 de mayo. "Hay compañeros de la UTA, que si representan a los trabajadores, que se han adherido al paro. Los colectiveros que convocaron desde su organización son los que están sufriendo estas medidas, creo que los compañeros ferroviarios también van a parar", desafió Pablo.

IMG_20190426_153100

Palazzo, titular de La Bancaria, convocó a quienes pararán el martes 30 a que también se sumen el miércoles 1 a las ollas populares previstas en el centro porteño. El jefe bancario habló de "una manifestación popular" en el Día del Trabajador. "Se van a plantar más de 200 ollas populares del Monumento al Trabajo hacia la Casa Rosada. Esperamos la concurrencia de todos los compañeros", sostuvo. 

Fuente: la nacion

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.