Suma fuerza el paro del 30 y movilizarán a plaza de mayo

El paro del 30 de Abril ya suma además de empresarios nacionales a una rama del gremio del transporte UTA. No habrá bancos, subtes ni se recargará la SUBE. Todos movilizarán a plaza de mayo.

Política27 de abril de 2019EditorEditor
IMG_20190427_011702

Los gremios que convocaron al paro del martes 30 de abril "en rechazo a la política económica del Gobierno" anunciaron hoy que ese día se movilizarán a Plaza de Mayo. En una conferencia de prensa conjunta, Pablo Moyano(Camioneros), Sergio Palazzo (La Bancaria),Hugo Yasky (CTA) y Ricardo Peidro (CTA Autónoma), entre otros, confirmaron que marcharán a las 13 a la Casa Rosada.

"Estamos protagonizando un momento histórico. La unidad de los trabajadores se tiene que dar así, por abajo, peleando. El Frente Sindical abrió una perspectiva nueva y las dos CTA estamos dispuestas a jugar en esa unidad", aseguró Yasky en referencia al Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona).

sube_carga30A: No habrá recarga de SUBE en los kioscos de todo el pais durante 48 horas

El diputado nacional y secretario general de la CTA dio a conocer el cronograma de actos en todas las provincias, habló de un "momento clave en la lucha" y destacó el apoyo de la Confederación Sindical Internacional (CSI). "Agrupa a todas las centrales sindicales del planeta y acaba de expresar su apoyo al paro de los trabajadores de la Argentina", arengó.

También hubo lugar para evidenciar las tensiones al interior del sindicalismo después de que la Unión Tranviaria Automotores (UTA) convoque a un paro de transporte para el feriado del 1 de mayo. "Hay compañeros de la UTA, que si representan a los trabajadores, que se han adherido al paro. Los colectiveros que convocaron desde su organización son los que están sufriendo estas medidas, creo que los compañeros ferroviarios también van a parar", desafió Pablo.

IMG_20190426_153100

Palazzo, titular de La Bancaria, convocó a quienes pararán el martes 30 a que también se sumen el miércoles 1 a las ollas populares previstas en el centro porteño. El jefe bancario habló de "una manifestación popular" en el Día del Trabajador. "Se van a plantar más de 200 ollas populares del Monumento al Trabajo hacia la Casa Rosada. Esperamos la concurrencia de todos los compañeros", sostuvo. 

Fuente: la nacion

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.