La CGT y la CTA coincidieron en sendas presentaciones ante el área de Libertad Sindical de la OIT. Apuntaron a un accionar supuestamente sistemático con complicidad judicial y mediática.
Lo anunciaron en la conferencia conjunta que compartieron organizaciones de Azopardo y la central que lidera Hugo Yasky. Apuntan a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal como máximos responsables
Acuerdo informal en el Consejo del Salario para anticipar las cuotas que faltaban. Se revisará en septiembre. Impacto en planes sociales.
El proyecto de Teddy Karagozian tiene cada vez más adeptos en el sector privado, aunque los gremios lo rehúsan. El Gobierno lo analizaría para la pospandemia.
El Ministro de Trabajo Claudio Moroni limitó la aplicación de la ley de teletrabajo: despertó elogios en el empresariado de la UIA.
¿Porqué la UIA tiene 3 lugares en el Consejo Económico y Social? ¿Cuál es el aporte de una empresa multinacional extranjera como consejera? ¿Por qué las pymes siendo el 99% del total de las empresa tiene solo 2 representantes?¿Está equilibradas las miradas sobre el país?
Santiago Cafiero y Martín Guzmán, encabezan la reunión con una veintena de sindicalistas en Casa Rosada.
El diputado nacional apuntó contra el sector y se refirió al paro programado a partir de mañana. "Si producen en este país deben atenerse a las reglas que aquí se ponen en juego”, remarcó el titular de la CTA
"La decisión oficial procura asegurar el abastecimiento del cereal a costos más bajos para los sectores que lo utilizan como materia prima", indicó un documento difundido por el espacio Producción y Trabajo.
Buscan reconocer la conformación de una cadena de valor nacional. La iniciativa surgió del acuerdo entre empresarios y sindicalistas de pymes industriales
La suba se dará en tres etapas: el 12% con los sueldos de octubre, 10% con los de diciembre y el 6% restante, en marzo.
Representantes del empresariado nacional Pyme, trabajadoras y trabajadores organizados, cooperativas y movimientos sociales presentaron un espacio multisectorial para “construir una Alianza Estratégica entre el Trabajo y la Producción Nacional en vista a la post pandemia y la necesidad de recomponer el aparato productivo nacional”.