
AFIP triplicó la tasa de interés por retrasos en el pago de impuestos
El Ministerio de Economía decidió modificaciones en las fórmulas que actualizan el costo por las deudas impositivas. Habrá actualizaciones bimestrales
Si la AFIP detecta que no se optó por la recategorización, el organismo lo hará de oficio. Además, se obligará al contribuyente a abonar los nuevos montos y pagar una multa del 50% de lo que le hubiera correspondido pagar.
Economía - AFIP05 de julio de 2019Hasta el próximo 22 de julio los contribuyentes tendrán tiempo para recategorizarse en el régimen del monotributo. Según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el nuevo pago se realizará en agosto próximo.
Los contribuyentes que están alcanzados por la recategorización son aquellos cuyos parámetros sean superiores o inferiores a la categoría declarada en la presentación anterior y los que pueden permanecer en la misma categoría no tendrán que realizar ninguna gestión la AFIP tomará como confirmada la categoría actual.
Si el organismo recaudador detecta que el contribuyente que debía recategorizarse no lo hizo hasta el 20 de este mes, hará el cambio de oficio y lo obligará a abonar los nuevos montos y serán sancionados con una multa del 50% del impuesto integrado y el componente previsional que les hubiera correspondido pagar.
De haber transcurrido seis meses completos o más desde el inicio de actividades al momento de la recategorización, se deberá proceder a anualizar los parámetros a fin de determinar la recategorización y en caso de completar ese período también se mantendrá la categorización inicial hasta el momento que corresponda la primera recategorización.
Cómo realizar la recategarización del Monotributo
1- Ingresar al portal web de Monotributo o descargar la APP Monotributo.
2- Indicar CUIT, clave fiscal y presionar "Aceptar".
3- Seleccionar la opción "Recategorizarme" (allí también se podrá observar en carácter informativo los datos que posee este organismo de la situación tributaria).
4- Seleccionar la opción "Continuar recategorización".
5- Indicar la opción "Imprimir credencial".
6- Completar el formulario de Declaración Jurada 184 informando los nuevos parámetros.
7- Luego, el sistema emitirá el F.184 como comprobante del trámite realizado y la nueva credencial de pago.
Fuente: Ámbito
El Ministerio de Economía decidió modificaciones en las fórmulas que actualizan el costo por las deudas impositivas. Habrá actualizaciones bimestrales
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, anunció cuatro medidas destinadas a la producción. Créditos subsidiados, garantías estatales y agilización de trámites.
La AFIP busca regular la oferta y demanda de dólares para importadores y, en ese sentido, decidió avanzar con una medida fuerte para quienes no liquidan.
La Aduana constató que, en efecto, había diferencias de entre un 15,15% y un 297,71% con respecto a los valores declarados. Según fuentes oficiales, habría sido para hacerse de dólares a precio oficial.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.