
Multa millonaria a la app Glovo por no regularizar a más de 10.000 trabajadores
Sucedió en España. La empresa deberá pagar casi 79 millones de euros debido a las irregularidades, que cada vez son más comunes en estas plataformas.
Sucedió en España. La empresa deberá pagar casi 79 millones de euros debido a las irregularidades, que cada vez son más comunes en estas plataformas.
El organismo de control aduanero sostuvo que una empresa local vendió a una vinculada por debajo de los valores de mercado, por lo que le aplicó una multa de $ 7000 millones y le reclamó el monto o abonado en concepto de derechos de exportación.
Así se desprende de la Resolución 332/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial. La sanción también afecta con $93 millones a la Cámara de Industriales Molineros y con $51 millones a la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras.
La pena confirmada fue impuesta por la Provincia. La sentencia contempló que existe relación laboral entre repartidores y la app, lo que puede generar un principio de cambio de paradigma para la actividad.
El portal de comercio en línea más grande del mundo, Alibaba, recibió el sábado una multa récord por parte de las autoridades de su país, China, por presuntamente infringir las leyes antimonopolio y abuso de posición dominante en el país asiático.
Si la AFIP detecta que no se optó por la recategorización, el organismo lo hará de oficio. Además, se obligará al contribuyente a abonar los nuevos montos y pagar una multa del 50% de lo que le hubiera correspondido pagar.
Las sociedades sometidas a fiscalización estatal permanente que no presenten con anticipación el aviso de llamado a Asamblea y los estados contables pagarán una multa de más de $ 5000
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.