
Multa millonaria a la app Glovo por no regularizar a más de 10.000 trabajadores
Sucedió en España. La empresa deberá pagar casi 79 millones de euros debido a las irregularidades, que cada vez son más comunes en estas plataformas.
Sucedió en España. La empresa deberá pagar casi 79 millones de euros debido a las irregularidades, que cada vez son más comunes en estas plataformas.
El organismo de control aduanero sostuvo que una empresa local vendió a una vinculada por debajo de los valores de mercado, por lo que le aplicó una multa de $ 7000 millones y le reclamó el monto o abonado en concepto de derechos de exportación.
Así se desprende de la Resolución 332/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial. La sanción también afecta con $93 millones a la Cámara de Industriales Molineros y con $51 millones a la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras.
La pena confirmada fue impuesta por la Provincia. La sentencia contempló que existe relación laboral entre repartidores y la app, lo que puede generar un principio de cambio de paradigma para la actividad.
El portal de comercio en línea más grande del mundo, Alibaba, recibió el sábado una multa récord por parte de las autoridades de su país, China, por presuntamente infringir las leyes antimonopolio y abuso de posición dominante en el país asiático.
El Gobierno pampeano multó a la empresa luego del grave episodio ocurrido en agosto del 2020
Los usuarios advirtieron un aumento en sus facturas mediante un cargo por consumos que no habrían sido correctamente medidos, por lo que el ENRE formalizó la sanción a las distribuidoras.
Es por irregularidades en materia de Seguridad Pública correspondientes a 2018 y 2019. Se verificaron más de 3.000 casos.
Si la AFIP detecta que no se optó por la recategorización, el organismo lo hará de oficio. Además, se obligará al contribuyente a abonar los nuevos montos y pagar una multa del 50% de lo que le hubiera correspondido pagar.
Las sociedades sometidas a fiscalización estatal permanente que no presenten con anticipación el aviso de llamado a Asamblea y los estados contables pagarán una multa de más de $ 5000
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.