Conflicto en Zanella: "Si hay que tomarla, la vamos a tomar"

Ayer los trabajadores suspendidos y despedidos de la planta en San Luis se manifestaron frente a la misma. Esperan sus indemnizaciones y reclaman por sus derechos. No descartan la medida de "tomar la fábrica". Hay que recordar que a raíz de la crisis, Zanella cerró sus plantas de Mar del Plata y Córdoba.

Economía - Empresas15 de agosto de 2019ColaboradorColaborador
Zanella

Zanella cerró sus plantas en Mar del Plata y Cruz del Eje (Córdoba), en San Luis más de 30 trabajadores luchan por cobrar sus indemnizaciones y peligra la continuidad del total de los empleados.

Ayer martes los despedidos y suspendidos de la planta que Zanella tiene en San Luis iniciaron una fuerte protesta frente a la entrada de la planta, reclaman que se les pague lo adeudado. Pedro Chacón, vocero de los despedidos, afirmó que la conducción de la firma "no se cansa de mentirnos" y nuestras familias "tienen que comer", por lo que, dijo, desarrollarán varias acciones que incluyen corte de rutas, y no descartan "la toma de la fábrica".

AFIP- 4Por la presión de las pymes la AFIP anunció la suspensión de los embargos por 90 días

"Si hay que tomarla, la vamos a tomar" afirmó el vocero de los trabajadores y  sostuvo que la reunión que se había anunciado con la patronal ayer fracasó "porque nadie vino a responderle a los trabajadores", y en cambio dijeron que "habían mandado un mensaje" al abogado que los representa con una propuesta económica que "nunca llegó".

Esta semana los desempleados esperan que los empresarios puedan mantener un encuentro con las autoridades de la provincia puntana. Este plan de lucha es apoyado por distintas organizaciones, sociales, sindicales y políticas de la provincia.

ZanellaZanella cierra otra planta, esta vez en Córdoba

Fuente: La Matriz Noticias

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.