Así se decidió en el encuentro del Consejo del Salario realizado esta tarde; la suba será de un 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y 3% en marzo; se firmó en Casa Rosada con la disidencia de la CTA
La empresa Quales, una tecnológica dedicada a brindar soluciones de datos, comenzó en agosto a implementar su propia prueba. Hasta ahora, los resultados son más que satisfactorios.
El incremento de la productividad y de la riqueza que generó la modernización del trabajo durante las últimas décadas quedó fundamentalmente en manos del capital. Alternativas para que los trabajadores recuperen parte de lo perdido.
Sucedió en España. La empresa deberá pagar casi 79 millones de euros debido a las irregularidades, que cada vez son más comunes en estas plataformas.
Así lo afirmó el director técnico y apoderado de Lácteos Vidal, Arturo Díaz, tras dos meses de conflicto con parte de sus trabajadores, que integran el gremio de la industria láctea
La herramienta fue creada por los ministerios de Economía y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Permite exhibir los establecimientos productivos y los asalariados registrados de todo el país.
La medida publicada en Boletín Oficial es en cumplimiento del decreto que estableció que no se podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal "de cualquier naturaleza".
El Consejo que define el piso de ingresos votó por mayoría el esquema que adelantó Ámbito Financiero. El Estado es el mayor pagador del nuevo valor por regir los planes sociales.
La multitudinaria marcha de la CGT evidenció el empeoramiento del poder de compra y el rol de los empresarios que se quedan con las ganancias que genera el proceso de recuperación económica post pandemia.
Al cumplir la edad jubilatoria, sólo un tercio de los argentinos cuenta con los años necesarios. El resto precisa acceder a la moratoria. Macri creó la PUAM para eliminar derechos.
El proyecto prevé que las empresas que apelen al artículo 223 bis de la Ley 20.744 de Régimen de Contrato de Trabajo para pagar sumas no remunerativas en momentos de crisis, se comprometan a compartir ganancias cuando mejoren sus dividendos.
Todos los tipos de ingresos laborales experimentaron pérdidas en relación a 2019, aunque los salarios informales triplican las bajas en los empleados públicos y privados registrados.