Marcos Galperín se reunió con Alberto Fernández y empresarios del grupo del whatsapp

El candidato presidencial recibió a empresarios locales, entre ellos al dueño de Mercado Libre. "Vinimos a calmar un poco a la gente", lanzó. ¿Rendición o Tregua?

Política15 de agosto de 2019EditorEditor

El candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, se reunió con empresarios locales buscando aliviar el escenario alarmista en el sector tras su victoria en las PASO del domingo y los sacudones que vivió el mercado los días posteriores.

x46426-aplastante-victoria-de-alberto-fernandez-gano-por-15-puntos.jpg.pagespeed.ic.X3Zd6bvkdaAlberto Fernández logró un amplio triunfo sobre Macri, poniendo en jaque su política económica y el acuerdo con el FMI, tras ganarle con el 47,65%

Entre los asistentes al encuentro estuvo el fundador y dueño de Mercado Libre Marcos Galperín. “Vinimos a buscar un diálogo. Puntos de encuentro, un consenso. A calmar un poco a la gente y pensar el país para adelante es muy positivo”, sostuvo.

macri_galperinMercado Pago perdió en la bolsa y trasladó las pérdidas a sus clientes de billetera virtual

El empresario, quien en reiteradas oportunidades se manifestó a favor de la continuidad de Macri, dijo: “Mi postura en la campaña fue pública y clara, y creo que el hecho de que me hayan recibido para este diálogo es muy constructivo y es lo que Argentina necesita”.

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.