AFIP habilita a pagar deudas provisionales con las letras defaulteadas

Como parte del paquete de medidas económicos, el Gobierno habilitó la posibilidad de pagar deudas previsionales con las Letes, Lecaps, Lelink y Lecer que fueron defaulteadas. Un guiño a los inversores que sufrieron el "reperfilamiento" anunciado la semana pasada.

Economía - AFIP02 de septiembre de 2019ColaboradorColaborador
1532236073430

Lo informó ayer la Afip en un comunicado que adelantó que los contribuyentes que tienen títulos de deuda pública nacional "cuyo vencimiento fue reperfilado la semana pasada puedan utilizarlos para pagar los aportes y contribuciones a la seguridad social adeudadas hasta el 31 de julio último".

macri-dolarYa no se podrán comprar dólares en los kioscos

Para efectivizarlo, el contribuyente ordenará la transferencia desde la plataforma donde opera sus títulos a la AFIP. Luego, la Caja de Valores informará los bonos electrónicos generados y la Afip procesará los bonos electrónicos recibidos. Entonces, el contribuyente visualizará el crédito de estos bonos en la cuenta tributaria y los utilizará para pagar la deuda de aportes y contribuciones de seguridad social.

Desde del 15 de este mes y hasta el 30 de noviembre de este año se podrán ordenar transferencias de bonos a la Afip.

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.