Córdoba: Ersa, la empresa de transporte despidió a 70 trabajadores

La crisis golpea de lleno y esta vez fue le turno de la empresa de transporte público, quien se vio afectada tras la quita de subsidios. Luego de los despidos, dictaron conciliación.

Nacional - Provincias30 de octubre de 2019ColaboradorColaborador
ersaa-1280x720

La empresa de transporte público Ersa que entró en concurso preventivo de acreedores en marzo de este año, tuvo que cerrar su empresa fluvial Cacciola y cesó su actividad de traslado urbano en Santiago del Estero, ayer despidió a 70 trabajadores en la provincia de Córdoba.

El ministerio de Trabajo cordobés dictó la conciliación obligatoria por los próximos 15 días hábiles y los choferes interurbanos no irán al paro. La empresa confirmó que los despidos se dieron en un contexto de quita de subsidios, a raíz de la suba en los costos de los insumos y por la baja en los ingresos, que no pudieron ser compensados por las modificaciones en las tarifas de los últimos meses.

Marcelo Murúa, delegado de ERSA en Córdoba contó a BAE Negocios: "A la mañana anunciaron 50 despidos, pero después durante la tarde se sumaron 20 más, o sea que hay un total de 70 despedidos. Hay gente con 30 años de antigüedad, hay gente del taller que está muy por debajo del nivel de pobreza. Hay despedidos con hijos discapacitados y madres solteras, eso nos parte el alma".

adolfo-perez-esquivel-g20191015-791445Adolfo Pérez Esquivel: "Clarín está condicionado por intereses políticos"

Los despidos se tomaron en diferentes áreas: desde administrativa, mantenimiento, conducción y técnica. A principio de año, la empresa sostuvo que contaba con una plantilla de 4.232 personas de manera directa, con los que da servicios en distintas jurisdicciones del país.

Con presencia en otras provincias del país, en Capital Federal posee las líneas 19, 133, 140, 153 y 184. En los últimos años, informó que realizó un proceso de inversión en materia de transporte que le ha permitido contar con una de las flotas más modernas del país equipada con tecnología de punta, dijo a principio de año en una solicitada.

En esa ocasión, Ersa sostenía que sufrió el impacto de la suba del tipo de cambio, un fuerte incremento de la tasas de interés y el severo aumento de los costos operativos, lo cual se sumó a la disminución en los subsidios y la baja de ingresos por la menor cantidad de pasajeros transportados. Sumado a un fuerte atraso tarifario, complicaron la situación de la compañía que continúa su proceso de ajuste.

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.