La empresa de alojamiento Airbnb verificará sus propiedades

El plan es que para el 15 de diciembre de 2020, las siete millones de viviendas estén controladas.

Economía - Internacional09 de noviembre de 2019ColaboradorColaborador
2b8eba3cb01557277748_standard_desktop_medium_retina

Airbnb, la plataforma privada para compartir casas, ha decidido verificar de ahora hasta fines de 2020 la exactitud de la información sobre los 7 millones de alquileres ofrecidos en su sitio, después de varios incidentes, incluido un tiroteo que mató a cinco personas en una propiedad en California.

La auditoría interna debe comenzar de inmediato, dijo uno de los cofundadores de la compañía, Brian Chesky, en un correo electrónico enviado el miércoles a todo el personal. Tendrá que completarse a más tardar el 15 de diciembre de 2020.

Se verificará la exactitud de la información publicada en el sitio, incluida la dirección, fotos y otros detalles, así como todo lo que concierne al estado de la vivienda, la seguridad y el equipamiento prometido a los usuarios de la plataforma.

0037130891Debido a la crisis y las caídas, Molinos pierde $1.356 millones

Airbnb se compromete, a partir del 15 de diciembre de este año, a reubicar o reembolsar en su totalidad a un usuario de Airbnb cuyo alquiler no sea satisfactorio. La compañía a menudo ha sido criticada por no hacer lo suficiente para satisfacer las quejas de sus clientes.

Chesky reconoce: "La mayoría de los anfitriones hacen un gran trabajo, pero los clientes necesitan sentir que Airbnb está de su lado, y creemos que este compromiso es un paso necesario para tranquilizar a los clientes", dijo.

El jefe de la plataforma también anunció el establecimiento de una línea directa que funciona los 7 días de la semana y las 24 horas del día lo que debería permitir comunicarse con "una persona real en Airbnb en todo el mundo y en cualquier momento".

Ese servicio funcionará desde el 31 de diciembre en Estados Unidos y se extenderá a todo el mundo en 2020.

La última medida se refiere a la detección de alquileres de riesgo, especialmente aquellos presentados específicamente para fiestas, que desde ahora están prohibidos.

Esa prohibición se anunció el 2 de noviembre, dos días después de un mortal tiroteo en Orinda, California (oeste de Estados Unidos), al mismo tiempo que el aumento en el "control manual" de las reservas reportadas como sospechosas por el sistema automático de detección de riesgos.

Fuente: El Observador

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto