La empresa de alojamiento Airbnb verificará sus propiedades

El plan es que para el 15 de diciembre de 2020, las siete millones de viviendas estén controladas.

Economía - Internacional09 de noviembre de 2019ColaboradorColaborador
2b8eba3cb01557277748_standard_desktop_medium_retina

Airbnb, la plataforma privada para compartir casas, ha decidido verificar de ahora hasta fines de 2020 la exactitud de la información sobre los 7 millones de alquileres ofrecidos en su sitio, después de varios incidentes, incluido un tiroteo que mató a cinco personas en una propiedad en California.

La auditoría interna debe comenzar de inmediato, dijo uno de los cofundadores de la compañía, Brian Chesky, en un correo electrónico enviado el miércoles a todo el personal. Tendrá que completarse a más tardar el 15 de diciembre de 2020.

Se verificará la exactitud de la información publicada en el sitio, incluida la dirección, fotos y otros detalles, así como todo lo que concierne al estado de la vivienda, la seguridad y el equipamiento prometido a los usuarios de la plataforma.

0037130891Debido a la crisis y las caídas, Molinos pierde $1.356 millones

Airbnb se compromete, a partir del 15 de diciembre de este año, a reubicar o reembolsar en su totalidad a un usuario de Airbnb cuyo alquiler no sea satisfactorio. La compañía a menudo ha sido criticada por no hacer lo suficiente para satisfacer las quejas de sus clientes.

Chesky reconoce: "La mayoría de los anfitriones hacen un gran trabajo, pero los clientes necesitan sentir que Airbnb está de su lado, y creemos que este compromiso es un paso necesario para tranquilizar a los clientes", dijo.

El jefe de la plataforma también anunció el establecimiento de una línea directa que funciona los 7 días de la semana y las 24 horas del día lo que debería permitir comunicarse con "una persona real en Airbnb en todo el mundo y en cualquier momento".

Ese servicio funcionará desde el 31 de diciembre en Estados Unidos y se extenderá a todo el mundo en 2020.

La última medida se refiere a la detección de alquileres de riesgo, especialmente aquellos presentados específicamente para fiestas, que desde ahora están prohibidos.

Esa prohibición se anunció el 2 de noviembre, dos días después de un mortal tiroteo en Orinda, California (oeste de Estados Unidos), al mismo tiempo que el aumento en el "control manual" de las reservas reportadas como sospechosas por el sistema automático de detección de riesgos.

Fuente: El Observador

Te puede interesar
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.