Mano militari: la insólita capacitación de CAME con el ejército en Campo de Mayo

CAME impulsa, y financia, la formación de sus dirigentes jóvenes junto al ejército argentino en Campo de Mayo. ¿Aplicarán las tácticas militares en la defensa de las pymes en el mundo real?

Política10 de noviembre de 2019EditorEditor

Mundo Empresarial accedió a un video promocional de un grupo de jovenes dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME - sobre liderazgo.

Lo novedoso es que simula el entrenamiento militar que recibe el Ejército Argentino en Campo de Mayo.

De la capacitación se deduce que se preparan con tácticas y estrtegias para defender a las pyme en la vida real. 

A lo largo de 4 años CAME se posicionó claramente en línea con el Gobierno de Mauricio Macri permitiendo la destrucción de 25.000 pymes debido las políticas de importaciones, de la recesión ecónomica y de la inflación además del silencio institucional ante la intervención política y judicial de entidades empresariales o del montaje de mordazas legales a dirigentes disidentes de la conducción de CAME presidida por Gerardo Diaz Beltran y José Bereciartúa.

20191024 - CAME CGERA CGELa alianza menos pensada: CAME y CGERA acordaron un desembarco en la moribunda CGE

En una coyuntura donde las entidades empresariales de Brasil, de Venezuela y de Bolivia participan activamente de disputas políticas contra la institucionalidad democrática no parece el método de formación más adecuado a los tiempos democráticos que corren en la Argentina, de larga tradición de dictaduras y golpes de estado donde justamente al CAME respaldó en 1976 la dictadura militar.

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.