Reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos

Nota de domingo

Economía - Internacional23 de noviembre de 2019ColaboradorColaborador
alimentos desechos

En la encíclica "Laudato Si: sobre el cuidado de nuestro hogar común", el Papa Francisco pide cambios en "la trayectoria y el funcionamiento de la economía mundial", ya que el modelo económico actual está conduciendo a "la destrucción del medio ambiente debido a la apatía, la búsqueda imprudente de ganancias, la fe excesiva en la tecnología y la miopía política ". Explica que la búsqueda de este modelo económico ha resultado en una" cultura de usar y tirar "en la que artículos no deseados y personas no deseadas, como el los ancianos, los pobres y los discapacitados son descartados como basura y donde continuamos "lastimando y maltratando nuestro hogar".

Objetivos claves

Los objetivos clave de la conferencia son: (1) compartir la evidencia científica más reciente sobre cómo reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos (PyDA) y, por lo tanto, contribuir a la seguridad alimentaria mundial; y (2) proporcionar recomendaciones para una acción global y nacional ampliada por ciudadanos, corporaciones, gobiernos y organizaciones internacionales, y (3) ampliar la alianza de actores para un impacto más significativo. 

Matias kulfasKulfas se reunió con la COPAL y ya oficia como responsable del tema producción de Alberto Fernandez

Antecedentes

Reducir la cantidad de alimentos nutritivos que se pierden o desperdician es una prioridad mundial, consagrada en la Meta 3 del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas 12. Además de los ODS, la conferencia está motivada por la encíclica "Laudato Si", donde Pope Francis pide cambios para superar la "cultura de usar y tirar". Lograr el objetivo de los ODS requiere acciones integrales y sostenidas que aborden las causas y consecuencias sociales, económicas y ambientales de este problema. Requiere enfoques que: (1) fomenten la educación,
(2) creen conciencia, (3) promuevan el diálogo y (4) estimulen la acción global a través de la creación de incentivos para fortalecer el caso de negocios para abordar la pérdida y el desperdicio de alimentos y avanzar hacia una economía más sostenible consumo.

Diseño y resultados de la propuesta Conferencia del Vaticano.

Señalamos que muchas buenas acciones para reducir el PyDA ya están en marcha en muchos países, pero hasta ahora no se suman al impacto global y al aprendizaje conjunto. Además, se pueden mejorar las acciones más prometedoras. Al reunir a un grupo de líderes activamente comprometidos con este tema de la academia, las comunidades religiosas, el sector privado, el gobierno, la sociedad civil y las Naciones Unidas (ONU), nuestro objetivo es crear un espacio interdisciplinario para el análisis del conocimiento y las posibles soluciones, y por su compromiso de acción para promover aún más el logro del objetivo SDW 12.3 PyDA. Esto contribuirá a mejorar el bienestar de la población mundial.

Los resultados previstos de la conferencia son:

Una declaración que pide una política conjunta y una acción del sector privado para establecer prioridades a nivel global, regional, nacional y corporativo; aumentar, alinear y coordinar inversiones; y comprometerse a medir e informar sobre las métricas de PyDA;

Un esfuerzo de comunicación coordinado para elevar el perfil del problema de los PyDA en los medios de comunicación y movilizar a la sociedad civil y las Iglesias y comunidades religiosas para integrar los esfuerzos de reducción de PyDA con sus seguidores; y

Un plan de acción y compromisos clave para abordar las brechas de conocimiento existentes y promover soluciones prácticas e inversiones para la realización del objetivo de los ODS 12.3.

Te puede interesar
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.