Donald Trump

milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

trump-biden-por-fin-debaten-exhiben-diferencias-insalvables-casi-todo-1603441528141

Elecciones en Estados Unidos: Trump o Biden definen el futuro de la potencia mundial

Colaborador
Economía - Internacional03 de noviembre de 2020

El país Norteamericano define hoy si continua por cuatro años más el ya conocido Trump o si hay nuevo representante. El mundo pone los ojos en las elecciones estadounidenses, que promete ser la más multitudinaria de la historia y que comenzaron hace días pero que hoy dará a conocer el ganador. Quien gane esta noche tendrá una agenda con muchos pendientes por resolver

Macri-Ross

El biodiésel argentino no entrará al mercado de Estados Unidos

Colaborador
Economía06 de agosto de 2019

El secretario del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Wilbur Ross, le adelantó al Gobierno durante su reciente visita al país que no será viable la reapertura a las exportaciones de biodiésel argentino, tras las medidas proteccionistas implementadas por la administración de Donald Trump.. En septiembre deberá confirmar si reduce o no el arancel antisubsidios

image_14_crop1564689350966.png_430732068

El Gobierno pretende avanzar con un acuerdo de libre comercio con EE.UU.

Colaborador
Economía03 de agosto de 2019

La administración Bolsonaro convirtió la visita del secretario de Comercio de Trump en el primer paso formal para impulsar un tratado; aunque la Casa Rosada, en medio del proceso electoral, aplaza cualquier definición sobre acuerdos para 2020, se apresta a interiorizarse de las conversaciones entre ambos países.

20190526_090232350_dcc270519-015f02_crop1558920252604.jpg_258117318

Ningún país se desarrolló por seguir el libre mercado

Colaborador
Política - Opinión27 de mayo de 2019

La guerra comercial entre Estados Unidos y China se hace más presente que nunca. Donald Trump intenta frenar el ascenso de China y a su vez impedir su autonomía en el mundo comercial. El gran protagonista del conflicto es la compañía telefónica Huawei que quedó en el medio de la batalla.

Lo más visto