Caso Vicentin: El subinterventor no pudo ingresar a las oficinas de la compañía en Avellaneda

Los representantes del gobierno notificaron la designación de las nuevas autoridades, pero no pudieron ingresar a las oficinas de Vicentin, ya que, por orden del abogado de la firma, los empleados habían dejado las instalaciones y el inmueble estaba cerrado.

Economía - Empresas10 de junio de 2020ColaboradorColaborador
vicentin

El subinterventor de Vicentin, Luciano Zarich, notificó este martes la designación de las nuevas autoridades dispuestas por el gobierno nacional en la empresa agroexportadora ante el juez Fabián Lorenzini, que tramita el concurso preventivo de la compañía.

Luego de esto, Zarich -que secundará a Gabriel Delgado en la intervención de Vicentin-, visitó las instalaciones que la firma agroindustrial posee en la localidad santafesina de Avellaneda.

Zarich llegó esta mañana junto a otros funcionarios nacionales al aeropuerto de la III Brigada Aérea de Reconquista, ubicada a unos 500 kilómetros al norte de Rosario.

ypfDe 2003 a la fecha, Vicentín se transfoma en la octava empresa estatizada

La comitiva se trasladó hasta el Juzgado Civil y Comercial 2 de esa ciudad, a cargo de Lorenzini, a quien le notificaron de la intervención de la empresa agroindustrial decidida este lunes por el presidente Alberto Fernández, como primer paso de un proceso para su expropiación, que deberá decidir el Congreso.

La notificación se realizó en el hall del juzgado, para respetar las distancias protocolares en medio de la pandemia de coronavirus.

Según fuentes locales, Zarich le entregó al fiscal una copia certificada por la Escribanía General de la Nación del Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Fernández, en la que lo designa como subinterventor de la firma concursada.

YPF-Agro-reemplaza-a-YPF-DirectoYPF Agro: Tendrá el 40% del mercado agroexportador y busca hacerse fuerte en el sector



La comitiva se dirigió luego a la sede de la empresa, en la localidad de Avellaneda, lindera hacia el norte con Reconquista, pero no habrían podido ingresar a las oficinas, ya que sus empleados habían dejado las instalaciones y el inmueble estaba cerrado, según publicaron medios locales.

Según consignó el medio Reconquista Hoy, fue el abogado de la empresa quien ordenó desalojar el edificio. En tanto, cuando los funcionarios nacionales llegaron al lugar, había una comitiva de herederos de la compañía y de trabajadores en la vereda.

En sintonía, el medio local Reconquistasf informó que los representantes del gobierno intentarán ingresar a las oficinas mañana, pero de no lograrlo podrían pedir una orden de allanamiento al Juzgado Federal. 

Por otro lado, en la tarde de esta martes los ciudadanos de Avellaneda, convocados por el propio intendente Aldo Scarpin, se congregaron en las puertas de las oficinas de Vicentín para rechazar la expropiación de la empresa.

AFIP- 4Moratoria: AFIP verifica datos que declararon pymes



En tanto, los funcionarios nacionales se encontraban esta tarde reunidos con el intendente de Reconquista, Amadeo Vallejos.

El Grupo Vicentin, con plantas en varias ciudades santafecinas y más de 90 años de operaciones, entró en cesación de pagos en diciembre pasado y el 11 de febrero de este año solicitó la apertura de su propio concurso de acreedores, por una deuda que asciende a los U$S 1.350 millones, entre pasivos financieros y con proveedores y clientes.

Fuente: Conclusión

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.