Rebelión en la granja: Empresarios cordobeses le pidieron a Eduardo Fernández que no de quórum por la reforma

El diputado cordobés escribió una carta luego de recibir las solicitudes por parte de empresarios de la provincia para que se ausente en la Cámara de Diputados. "Me resulta bastante antidemocrática", declaró Fernández en relación al hecho.

Política21 de agosto de 2020ColaboradorColaborador
eduardo fernandez apyme

El diputado nacional por Córdoba Eduardo Fernández, expresó que "me resulta bastante antidemocrática la solicitud que me realizan de ausentarme a la Cámara de Diputados", en respuesta a un grupo de empresarios cordobeses que le pidieron «no de quórum» al tratamiento de la Reforma Judicial en el Congreso Nacional.

"Jamás le pediría a un diputado opositor que se abstenga de brindar sus argumentos y deje de defender sus ideas y las de sus representados", le respondió Fernández a la audáz exigencia efectuada por el grupo empresarial C20 mediante las redes sociales.

guzman cafiero del pontEl Gobierno confirmó que habrá un ATP 5

Asimismo, el diputado cordobés les remarcó: "Elevemos la vara. Nuestra sociedad merece mucho más".

A continuación la respuesta completa del diputado nacional Eduardo Fernández al Grupo empresarial pyme C20 quienes le pidieron públicamente que no asista al debate de la Reforma Judicial en el Congreso de la Nación:

Me resulta bastante antidemocrática la solicitud que me realizan de ausentarme a la Cámara de Diputados, ámbito natural donde nuestra democracia debate las leyes que la rigen y se expresan los mandatos populares a través de las y los representantes del pueblo.

De ninguna manera voy a evadir el compromiso para el que fui elegido.

No alcanzo a comprender las razones por las cuáles el proyecto de reforma judicial atentaría contra los intereses de las pymes pero estoy absolutamente dispuesto a debatirlo, siempre que sea en un ámbito de respeto.

La democracia es una construcción de la que todas y todos somos responsables y el funcionamiento de sus tres poderes, tal cual lo estipula la Constitución Nacional, es la mejor garantía para su crecimiento y fortalecimiento.

Represento un ideario que tal vez no sea el de ustedes, pero es el que votaron miles de cordobeses y cordobesas.

Jamás le pediría a un diputado opositor que se abstenga de brindar sus argumentos y deje de defender sus ideas y las de sus representados.

Elevemos la vara. Nuestra sociedad merece mucho más.

Eduardo Fernández
Diputado Nacional por Córdoba

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.