El Papa Francisco denunció que “países y empresas del Norte” se enriquecen explotando “a los del Sur”

El Sumo Pontífice alertó por el “saqueo” de los recursos naturales del planeta.

Economía - Internacional01 de septiembre de 2020EditorEditor

El papa Francisco denunció este lunes que “países y empresas del Norte” explotan “dones naturales del Sur”, al tiempo que convocó a frenar el “saqueo” de los bienes del planeta.

“Estamos exprimiendo los bienes del planeta. Exprimiéndolos como si fuera una naranja”, planteó el pontífice en un video divulgado por YouTube de su serie mensual de oraciones.

“Países y empresas del Norte se han enriquecido explotando dones naturales del Sur, generando una deuda ecológica”, denunció el pontífice en la pieza de 1.24 minutos de duración, difundida en la previa del Jubileo de la Creación que se celebra desde mañana hasta el 4 de octubre.

“¿Quién va a pagar esta deuda?”, se preguntó luego Jorge Bergoglio.

deuda alberto guzmanDeuda: El canje tuvo una aceptación del 93,5% y la reestructuración alcanza el 99%

“Además, esta deuda ecológica se agranda cuando multinacionales hacen fuera de sus países lo que no se les permite hacer en los suyos. Es indignante”, lamentó, en línea con lo expresado a fines de 2019 en las conclusiones del Sínodo de Obispos extraordinario dedicado a la Amazonia.

“Hoy, no mañana, tenemos que cuidar la creación con responsabilidad. Recemos para que los bienes del planeta no sean saqueados, sino que se compartan de manera justa y generosa. No al saqueo, sí al compartir”, finalizó.

El papa, autor de la encíclica “Laudato Si” para la defensa del planeta y sus habitantes, denunció el saqueo y la explotación de los recursos que muchos países ricos y multinacionales cometen.

“Hacen fuera lo que no se les permite en los suyos”, lamentó.

El pontífice pidió rezar para que esos recursos “no sean saqueados, sino para que se compartan de manera justa y respetuosa”, dijo.

“Hoy, no mañana, hoy, tenemos que cuidar la creación con responsabilidad”, repitió.

Según el director internacional de la Red Mundial de Oración, padre Frederic Fornos, el pedido del papa fue lanzado con ocasión del quinto aniversario de la encíclica “Laudato Si”.

Eg2HWggXsAI7-i4Créditos a pymes de mujeres y Gerencia de Género, el anuncio del Banco Nación en busca de igualdad

“El año 2020 es el año del quinto aniversario de esta encíclica dedicada al cuidado de la casa común: hoy más que nunca tenemos que escuchar ese grito y promover concretamente, con un estilo de vida personal y comunitaria sobria y solidaria, una ecología integral”, aseguró.

El religioso recordó en el video que, según las cifras de Naciones Unidas, cerca de 821 millones personas “se acuestan con hambre cada noche”.

“No es por falta de alimentos, es el resultado de la profunda injusticia que rodea la producción de alimentos y su disponibilidad”, explicó.

El 1% de la población mundial tiene más del doble de la riqueza del 99% restante, señala la Red Mundial de Oración del papa.

La mitad de la humanidad vive con 5,5 dólares al día y unas 2.200 millones de personas no tienen acceso a agua potable, recordó la entidad.

Fuente: agencias

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.