Las empresas podrán obtener el CUIT de forma digital

Las personas jurídicas podrán obtener la CUIT de forma digital, sin necesidad de concurrir a una dependencia de la AFIP.

Economía - AFIP04 de septiembre de 2020ColaboradorColaborador
Afip

En el marco de la pandemia, y con la finalidad de facilitar el acceso de los distintos servicios a los contribuyentes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que las personas jurídicas podrán obtener la CUIT de forma digital, sin necesidad de concurrir a una dependencia.
 
El procedimiento habilitado para las empresas se realizará en su totalidad a través del sitio web del organismo y estará disponible a partir del próximo lunes 7 de septiembre.

La medida busca facilitar la realización del trámite para la obtención de la CUIT en el marco de las medidas de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio.

exportaciones cerealesDatos del Indec aseguran que la pandemia aceleró la reprimarización de las exportaciones

Hasta el momento, las personas humanas podían iniciar la inscripción de su CUIT en afip.gob.ar. Pero el trámite de la clave para las empresas requería atención presencial, modalidad que solo se encontraba habilitada con turno previo en aquellas oficinas del organismo ubicadas en los lugares alcanzados por el distanciamiento social preventivo y obligatorio.

El nuevo trámite digital para las sociedades, previsto en la Resolución General N°4810/2020, establece que los representantes de las personas jurídicas puedan realizar la inscripción online desde el servicio “Presentaciones Digitales”.

La documentación que deben adjuntar al realizar el trámite para obtener la CUIT de una empresa deberá contar con la firma digital de un escribano público. La normativa también prevé que, de corresponder, la documentación sea certificada por el registro de persona jurídica de la jurisdicción competente.

A partir de la irrupción de la pandemia del coronavirus, la AFIP habilitó más de 35 trámites online a través del servicio de Presentaciones Digitales con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.

Lo más visto