Fake News: Coca-Cola tuvo que desmentir la noticia de que la firma se va del país

Un nuevo caso de fake news volvió a sacudir las redes y los medios de comunicación. La empresa Coca-Cola tuvo que salir a desmentir que no se va del país a raíz de las falsas noticias con el hashtag #CocaColaSeQueda. Hechos lamentables que se repiten cada vez con más frecuencia

Economía - Empresas01 de octubre de 2020ColaboradorColaborador
coca cola

Una vez más, el propio actor involucrado en la temática tuvo que salir a desmentir una noticia falsa de los principales medios opositores del país, quienes, como frecuentemente, buscaban generar un sentido contrario a los intereses del Gobierno nacional (y la Argentina, en este caso). 

En esta oportunidad, la propia Coca-Cola salió a "desmentir categóricamente" una fake news que motorizaron Clarín y La Nación, según la cual la multinacional de gaseosas y otros productos "muda su sede regional de Argentina a Brasil" y que la decisión "pone en jaque los puestos de trabajo".

Según el Grupo Clarín, de la mano del CEO Héctor Magnetto, hay "reestructuración" en Coca-Cola, ya que "muda su sede regional de Argentina a Brasil". Y explica: "La empresa manejará desde Río de Janeiro las filiales sudamericanas (Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia) que hasta ahora dependían de Buenos Aires".

compra dolarCuáles son los diez motivos que impiden comprar dólares

Según la misma publicación, "habrá reducciones en el plantel" y "la decisión de Coca-Cola representa un cambio simbólico e importante porque la marca había concentrado históricamente el manejo de las operaciones para el Cono Sur en Buenos Aires" y "a partir de esto, todas las decisiones regionales se tomarán en Brasil".

"La decisión pone en jaque los puestos de trabajo a nivel regional que hasta ahora se realizan desde la Argentina. Para avanzar con esta movida, la empresa puso en marcha un agresivo plan de retiros voluntarios y que en principio vence mañana, aunque no se descarta una prórroga", dijo el histórico diario de la familia Mitre, que fue más allá. 

Pero llegó la desmentida: Coca-Cola, desde su cuenta oficial para la Argentina, les pegó duro, sin mencionarlos, tanto a Clarín como a La Nación.

"Coca-Cola desmiente categóricamente un traslado de sus operaciones en Argentina. La compañía y sus embotelladores reafirman su compromiso con el país, y anunciaron una inversión de $770 millones para la reactivación económica. #CocaColaSeQueda #CocaColaEsArgentina", publicaron en Twitter.

Asimismo, destacaron que la empresa "tiene una estrecha relación con Argentina, con compras anuales por US$500 millones en productos de economías regionales, y basada en una cadena de valor que va desde los agricultores locales, hasta los clientes y consumidores de todo el país" y señalaron que "genera más de 12.000 empleos directos y externos, y 160.000 indirectos", que "cuenta con 11 plantas productivas que producen y embotellan más de 80 opciones de bebidas, transportadas desde 92 centros de distribución hasta llegar a cada rincón del país". 

Las publicaciones de Clarín y La Nación, evidentemente falsas, salen a la luz en semanas en que ambos medios y el portal Infobae buscan publicar cada día noticias acerca del presunto interés de empresas y personas en abandonar el país. Incluso con instructivos acerca de por qué y cómo hacerlo. 

afipCréditos a Tasa cero: El Gobierno extendió el beneficio para monotributistas y autónomos

Lo único que confirmó por estos días Coca-Cola, pero no publicó ninguno de los tres medios mencionados, es que por la pandemia despedirá unos 4 mil trabajadores en América del Norte. 

La Nación, por su parte, publicó que "Coca-Cola dejará de manejar desde la Argentina sus operaciones en la región", debido a que "avanza con un plan para mudar a Río de Janeiro la dirección de las filiales sudamericanas que hasta ahora dependían de Buenos Aires".

Fuente: Política Argentina

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto