El consumo noticioso que hacemos todos los días, pone en marcha derechos fundamentales para la democracia. Sin embargo, los lectores tienen que estar conscientes y considerar diversos sesgos en el periodismo:
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La gravedad de la acción de censura de Facebook radica en que fue realizada sobre publicaciones de funcionarios públicos directamente involucrados en el desarrollo de políticas contra la pandemia por el COVID
Un nuevo caso de fake news volvió a sacudir las redes y los medios de comunicación. La empresa Coca-Cola tuvo que salir a desmentir que no se va del país a raíz de las falsas noticias con el hashtag #CocaColaSeQueda. Hechos lamentables que se repiten cada vez con más frecuencia
Con la campaña del miedo buscan que los ahorristas retiren los dólares de los bancos para desestabilizar la economía. Utilizan mentiras como "Viene un feriado bancario" y otros mensajes orquestados en redes sociales con fines políticos y económicos.