Marfrig, la empresa líder mundial de hamburguesas fortalece su presencia en el país

Marfrig compró a Campo del Tesoro, una planta en la localidad de Pilar con capacidad para procesar 15.000 toneladas por año.

Economía - Empresas07 de octubre de 2020ColaboradorColaborador
carne frigorifico

Marfrig Argentina y los accionistas de Campo del Tesoro informaron que han llegado a un acuerdo por el cual Marfrig adquiere el 100% de las acciones de Campo del Tesoro.

Campo del Tesoro es una empresa líder en la producción de hamburguesas de carne bovina para el mercado de food service en Argentina y otros países. La empresa opera una planta ubicada en Pilar, provincia de Buenos Aires, con una capacidad de procesamiento de cerca de 15 mil toneladas/año de hamburguesas, atendiendo mayoritariamente a uno de los mayores players en food service del mundo.

“Definimos una nueva inversión en la Argentina. Estamos creando una plataforma para la elaboración de productos en base a carne bovina para nuestro país y para exportar al mundo” señaló Gustavo Kahl, CEO de Marfrig Global Foods en Argentina.

cargas-sociales-pymesATP: La AFIP habilitó la inscripción para los créditos a tasa subsidiada

Para Marfrig, esta transacción fortalece su portfolio de productos de mayor valor agregado y está en línea con su plan estratégico de crecimiento.

Marfrig tiene una capacidad total de 54 mil toneladas/año de hamburguesas en Argentina, liderando los canales de retail y food service con sus marcas Paty y GoodMark y también atendiendo mercados internacionales como Brasil, Colombia y Chile, entre otros.

Fuente: Clarín

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto