Imputaron a la empresa Clorox, fabricante de Ayudín, por "prácticas abusivas y publicidad engañosa"

La provincia de Buenos Aires imputó a la Clorox Argentina S.A., fabricante de la marca de agua lavandina. Si no realiza su descargo dentro de un plazo de cinco días, la compañía deberá desembolsar $ 500.000

Economía - Empresas06 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador
ayudin-maxima-pureza

La provincia de Buenos Aires imputó a la empresa de productos de limpieza Clorox Argentina S.A., fabricante de Ayudín, por "prácticas abusivas y publicidad engañosa" en la promoción de las lavandinas de la marca.

A través de la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense inició actuaciones de oficio tras detectar presuntas infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor en los artículos identificados como “Ayudín, agua lavandina común - Original” y “Ayudín, agua lavandina común - Máxima pureza”.

multimedia.grande.90675648bab6a2ce.436170747572615f6772616e64652e504e47Leo Bilanski: "La Ley de Góndolas promete la democratización de los supermercados"

La cartera constató que la empresa no proporcionó información "cierta, clara, detallada, completa y suficiente" respecto del envase, sus componentes, sus propiedades, sus efectos y sus usos.

Según el Ministerio, las características y los colores del envase y las leyendas de ambos productos resultan idénticas, como también resultan idénticos los componentes detallados en ambas etiquetas: “Agua, hipoclorito de Sodio (100%) 2,67% alcanizante”.

"En su portal web, la empresa sostiene que la versión 'Máxima pureza' podría diferenciarse de la versión 'Original' por su funcionalidad 'apta para la sanitización de frutas y verduras', uso que no se encuentra informado en el etiquetado del producto, por lo que los consumidores no cuentan con esa información al momento de la compra", explicaron desde el Gobierno bonaerense.

Para las autoridades de la provincia, la única diferencia visible es un pequeño logotipo con la leyenda “multifiltrada”, propiedad que luego no se especifica en ningún otro sector de la etiqueta de las aguas lavandina.

"Clorox no informa, en ninguno de sus canales de comunicación ni en el envase del producto, en qué consiste la 'máxima pureza' ni cómo incide en la eliminación de bacterias y la desinfección general la posibilidad de ser 'multifiltrada'. Tampoco indica por qué sería especialmente apta para la sanitización de frutas y verduras, en comparación con la versión 'Original'. Es decir, no es posible determinar cómo, pese a tratarse de productos con idéntica composición, de acuerdo a su etiqueta, poseen presuntamente usos diversos y, en consecuencia, precios diferentes", señalaron. 

10863_Temp533Legislador de Neuquén pide que el gobierno provincial no cajonee la moratoria para las pymes

Es por ello que las autoridades provinciales consideraron que, dado que la comunicación de sus atributos no demuestran aparentes diferencias entre los productos y que los envases son difíciles de diferenciar, podría generarse confusión en los consumidores. 

Aunque el Ministerio bonaerense confirmó que la empresa fue notificada, en diálogo con El Cronista Clorox aseguró que aún no fue informada al respecto. La empresa posee cinco días hábiles e improrrogables para presentar su descargo. De lo contrario, deberá abonar una multa de $ 500.000.

Fuente: Cronista

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.