Legislador de Neuquén pide que el gobierno provincial no cajonee la moratoria para las pymes

El diputado del Frente de Todos, Dario Peralta, denuncia que sus proyectos están “cajoneados”.

Nacional - Provincias06 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador

Pidió que se traten los proyectos que ha presentado desde su banca y que son tendientes a lograr moratorias y beneficios impositivos para pequeñas y medianas empresas.

Señaló que los proyectos que presentamos para intentar dar una mano a las Pymes Neuquinas “lamentablemente siguen en algún cajón”. “Esperamos que el gobierno provincial y los legisladores del oficialismo se den cuenta la difícil situación por la que atraviesan las Pymes”.

EmFnNZMXYAEWyhPDiputados dictaminó favorablemente el proyecto de acreditación inmediata a comercios por ventas con débito

Las iniciativas son para generar una moratoria en Rentas. Una es hasta el 31 de marzo de 2020, y otra desde el 31 de marzo y hasta el 31 de septiembre, aunque el diputado dijo que “la intención es llevarla hasta noviembre o diciembre”. Agregó que lo importante de los proyectos es que establecen una quita del 100 % de los intereses y pago en cuotas”.

Peralta contó que mantuvo reuniones con distintas cámaras de toda la provincia, como ACIPAN, Clúster de Vaca Muerta, Cámara de Turismo, ENAC, Pymes, “todos nos dicen lo mismo, que era la primera ayuda que necesitaban”, sostuvo.

Fuente: Telefe Neuquén

Te puede interesar
Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.