Un grupo de empresas utilizó el régimen de importaciones temporales para acceder a dólares a la cotización oficial y sortear la legislación vigente. Incremento exorbitante en las solicitudes y "exportaciones fantasma".
El organismo detectó que una firma obtuvo una medida judicial para poder importar sin contar con la variación y luego le dio esa cautelar a otra firma importadora para ingresar mercadería desde China
La denuncia la realizó la diputada provincial del FdT Susana González. El caso quedó radicado en el juzgado federal de La Plata a cargo del magistrado Alejo Ramos Padilla y también involucra al ex interventor del Astillero Río Santiago Daniel Capdevilla, a fiscales provinciales y hasta a exagentes de la AFI.
La denuncia recayó en el juzgado de María Servini. El topo fue identificado como Alejandro Garofani y ya fue despedido. Pablo González tuvo que soportar presión de ejecutivos de planta permanente para no ir a la Justicia.
El Gobierno porteño fue acusado de extorsión y malversación de caudales públicos. Hoy habrá otra presentación colectiva por uso indebido de datos.
El organismo realizó una presentación en la Cámara Civil y Comercial de Reconquista, lugar donde se radica la cerealera.
La misma corresponde a la diputada de la Nación, Fernanda Vallejos. También incluye al ex vicepresidente del ente financiero, Gustavo Cañonero
El Gobernador Gustavo Melella dijo que tiene "información brindada por el Comandante de la fuerza de submarinos en el Atlántico de los EEUU" que indica "la introducción de un submarino nuclear en el Océano Atlántico Sur".
La denuncia pertenece a Uettel al recopilar telegramas de denuncia idénticos con la misma causa. Telefónica se deslinda porque eran empleados de terciarizadas.
Es acusada de competencia desleal y le debe a la petrolera $8.700 millones
El organismo identificó y denunció operatorias de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones. Del análisis realizado por la DGA se desprende que entre los productos involucrados hay materias primas, vehículos y motocicletas, entre otros.
Desde la UNAJ denunciaron la posición de la empresa estatal. Las reacciones no tardaron en llegar, uno de ellos fue el titular de ENARGAS, Federico Bernal, quien intervino para que la petrolera retroceda en su decisión.