Lanzan, Imowi la primer marca de servicio móvil de cooperativa

La cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL) presentó Imowi, que gracias a la asociación con Colsecor podrá llegar a todo el país. Será el cuarto operador en Argentina.

Política - Servicios22 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador
f626b6e06a78ed1e1c03ca9f052ed07c-1

Según informó ansol, la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL), lanzó la primera marca de servicio móvil, Imowi, que llegará federalmente a todo el país, incluyendo los pequeños pueblos de menos de 500 habitantes a donde otras empresas no alcanzan.

Durante la presentación estuvieron presentes el presidente de Catel, Ariel Fernández Alvarado; Miguel Factor, de Colsecor; Luis Delamer, de Movistar; y Martín Olmos, subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

La puesta en marcha del servicio demandará una inversión inicial de 2 millones de dólares, y se espera para el primer semestre del 2021.

Continuá leyendo la noticia en Ansol

Te puede interesar
AGIP

AGIP extiende facilidades

Equipo Mundo E
Política - Servicios16 de diciembre de 2022

AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.

630908c6e79ef

Gracias a la tarea de ACUMAR, hoy el Riachuelo luce distinto

Colaborador
Política - Servicios04 de septiembre de 2022

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.