
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
La cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL) presentó Imowi, que gracias a la asociación con Colsecor podrá llegar a todo el país. Será el cuarto operador en Argentina.
Política - Servicios22 de noviembre de 2020Según informó ansol, la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL), lanzó la primera marca de servicio móvil, Imowi, que llegará federalmente a todo el país, incluyendo los pequeños pueblos de menos de 500 habitantes a donde otras empresas no alcanzan.
Durante la presentación estuvieron presentes el presidente de Catel, Ariel Fernández Alvarado; Miguel Factor, de Colsecor; Luis Delamer, de Movistar; y Martín Olmos, subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
La puesta en marcha del servicio demandará una inversión inicial de 2 millones de dólares, y se espera para el primer semestre del 2021.
Continuá leyendo la noticia en Ansol
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno sancionó a Edesur por incumplimientos y "deficiente calidad". Las quejas son de miles de vecinos que padecieron los inconvenientes constantes
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.