Récord Mundial: China tiene una empresa cada 14 habitantes

China tiene el mayor número de empresas comerciales a nivel mundial

Economía - Internacional22 de abril de 2018EditorEditor
20180421 - china business
20180421 - china business

China cuenta con el mayor número de entidades comerciales a nivel mundial gracias a años de implementación de la reforma de acceso al mercado.

En marzo había 100,24 millones de entidades comerciales en el país, incluyendo empresas y negocios individuales, según la Administración Estatal de Regulación del Mercado. La cifra convierte a China en el mayor país de emprendedores en el mundo.

Las empresas individuales representan cerca del 70 por ciento del total.

China tenía menos de 500.000 entidades comerciales hace 40 años, cuando emprendió la reforma y apertura.

El número se aceleró en los últimos cinco años gracias a los esfuerzos del gobierno para flexibilizar las restricciones en el registro de negocios. Las entidades comerciales aumentaron 70 por ciento entre 2012y 2017. Cada día se registran 50.000 entidades nuevas.

20180426 - hoo chang"Brasil está experimentando una de las mayores desindustrializaciones de la historia de la economía" Ha-Joon Chang

"Un millón era inimaginable", dijo He Xin, presidente de la Sociedad China de Supervisión de Mercado, quien atribuyó el crecimiento a los esfuerzos del gobierno para eliminar la burocracia.

China ha relajado en gran medida el acceso al mercado para permitir a las personas establecer sus propios negocios y el 87 por ciento de los trámites han sido reducidos o cancelados.

En los últimos cinco años, la industria de alta tecnología ha registrado un rápido crecimiento y las nuevas compañías de servicios representan cerca del 80 por ciento de los registros. El sector privado se ha convertido en el mayor empleador y ha creado 40 por ciento de los nuevos trabajos en zonas urbanas.

fmo anoop singhEl FMI vuelve a presionar a la Argentina

De acuerdo con el Banco Mundial, China ha subido 18 lugares en el índice de facilidad para hacer negocios y 65 lugares en el de facilidad para establecer negocios.

Fuente: Xinhua

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.