
Gobierno acordó la ampliación del swap con China por u$s6.500 millones
En este escenario de alta volatilidad, la activación del nuevo tramo es clave para fortalecer la intervención en los dólares paralelos y hacer frente a las importaciones.
En este escenario de alta volatilidad, la activación del nuevo tramo es clave para fortalecer la intervención en los dólares paralelos y hacer frente a las importaciones.
Argentina oficializó su proceso de adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo del bloque de países BRICS, mediante una reunión en Shanghái, China, del presidente Alberto Fernández con la titular del ente financiero articulado por la alianza multinacional, Dilma Rousseff.
Así lo reveló un informe realizado por la ONG Oceana entre 2018 y 2021 a partir de datos recolectados de un moderno sistema de seguimiento de los buques
El BCRA y el PBC confirman activación especial del swap de monedas
Exportadores que necesiten traer insumos podrán acceder al dólar oficial antes de lo que diga el SIRA. Estudian más cambios. Una de cada tres pymes asegura que tiene problemas para importar.
Aseguró que China es una de las causantes del proceso de desindustrialización y reprimarización de Argentina y la región.
En el Gobierno aspiran a que la reunión permita avanzar en la búsqueda de acuerdos para generar un equilibrio en la balanza comercial entre Argentina y China. La cena de Fernández con Macron y otros mandatarios. La agenda de actividades.
Economía espera que ingresen u$s 400 millones del financiamiento desde China que se interrumpió en 2021. Aunque sin cargo formal, Marco Lavagna, titular del Indec, quedó al frente de las negociaciones
El ministro de Economía busca fondos para proyectos productivos y equilibrar la balanza comercial bilateral, entre otras cuestiones
Ya está en la Biblioteca de Tratados de la Cancillería argentina el Memorando de Entendimiento que firmó Argentina para adherir a la Iniciativa china de la Franja y la Ruta, algo anunciado durante el viaje del presidente Alberto Fernández a Beijing el mes pasado. DangDai lo publica en exclusiva.
Es la estrategia central de la política exterior china y consiste, esencialmente, en una inversión masiva en infraestructura física y digital en Asia, África y Europa. Cómo encaja Argentina en esa estrategia
La misiva fue firmada por Thomas PIketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovic y José Antonio Ocampo, entre otros, y asegura que las ideas del libertario “están plagadas de riesgos”
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno