Vicentin GATE: Clausuraron las oficinas de la casa central de la empresa en Avellaneda

Fue tras los allanamientos de este lunes. Es para evitar que la empresa realice movimientos administrativos no autorizados de bienes o del armado societario.

Economía - Empresas17 de diciembre de 2020ColaboradorColaborador
multimedia.normal.b83107b0096fcc1c.636c6175737572612d766963656e74696e5f6e6f726d616c2e6a7067

Las oficinas que la agroexportadora Vicentin posee en la ciudad de Avellaneda -departamento General Obligado- fueron clausuradas luego de una serie de allanamientos realizados por integrantes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) a través de órdenes emanadas de Fiscalía.

Según se indicó, las fajas de clausura se colocaron para evitar que la empresa realice movimientos administrativos no autorizados de bienes o del armado societario.

Se trata de una “medida cautelar sobre el giro administrativo de la empresa, a los efectos de que administrativamente no puedan generar ningún movimiento que implique la dilución de algún bien, de transformación del paquete societario, de modificación del capital social, ocultamiento de alguna información documental que pueda estar en algún archivo digital y pueda ser modificado” explicó una fuente el MPA.

vicentinLuis Rubeo sobre Vicentin: "Cada día la situación es más complicada"

Según indicó el portal Recoquistasf, en los allanamientos realizados este lunes no solo en las oficinas de la empresa sino además en varios domicilios particulares de accionistas y ex directivos de la empresa, se logró recoger valiosa documentación para la investigación donde se intenta dilucidar si dichos accionistas conformaron una asociación ilícita destinada a estafar a proveedores de la empresa Vicentin y a entidades bancarias que les otorgaban créditos.

Los habitantes de Avellaneda mostraron su sorpresa al ver que tanto la puerta principal de la empresa como el acceso lateral de la agroexportadora -un garaje que da su frente a la Plaza Central de Avellaneda- aparecieron con las correspondientes fajas de clausura.

Pedido al juez Lorenzini

En tanto, el fiscal rosarino Miguel Moreno le pidió al Juez Fabián Lorenzini "colaboración" ya que los resultados de los allanamientos provocaron "un volumen informativo digital que excede de las capacidades propias de procesamiento, resguardo y recursos de este Ministerio Público".

Moreno le solicitó al juez que "arbitre los medios que fueren menester en orden de resguardo de la información contenida en los servidores de la mentada firma por intermedio del Cuerpo de Auditoría Forense que se encuentra designado y avocado en el marco del Expediente concursal de trámite ante V.S.".

Por su parte, el magistrado le dio curso del pedido a los auditores forenses (Deloitte y Arnaud Iribarne) para que en el plazo de 24 horas respondan a la solicitud del fiscal Moreno en relación a la "prestación de colaboración – preservación" para poder analizar toda la información de los servidores que pretende recolectar el Fiscal rosarino.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.