
Precios Máximos: Clausuran 22 comercios por no respetar el programa
Las decide la Secretaría de Comercio Interior cuando se detectan dispersiones de precios en más de 10 productos. Son clausuras preventivas por 24 horas.
Las decide la Secretaría de Comercio Interior cuando se detectan dispersiones de precios en más de 10 productos. Son clausuras preventivas por 24 horas.
Fue tras los allanamientos de este lunes. Es para evitar que la empresa realice movimientos administrativos no autorizados de bienes o del armado societario.
Se detecto la transgresión de una clausura por parte de “Curtidores Unidos”, un establecimiento con un sistema de tratamiento de efluentes líquidos con claros signos de deterioro. La firma deberá presentar un plan de adecuación para retomar sus actividades
Los datos pertenecen al Ministerio de Desarrollo Productivo. Los operativos se realizaron a lo largo de toda la cadena. También hubo fiscalizaciones virtuales.
La municipalidad de Quilmes denunció penalmente a los dueños de la planta y uno fue detenido. Piden test a los operarios y que verifiquen el estado de la carne faenada.
#Clausura La información la hizo pública la secretaría de comercio interior Paula Español. Se trata de la cadena Maxiconsumo del mediático empresario Victor Fera.
Alberto Fernández sostuvo que se trata de una modificación de la ley de defensa de la competencia, y prevé que estará para hoy
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.