Francisco, el líder que con el ejemplo marca un camino

El Papa mantuvo un encuentro histórico y clave en Irak, el primer pontífice en asistir a ese país. Ante la mirada de toda la población, demostró la unión y la fuerza que existe cuando las partes coinciden. Una señal directa para todo el mundo

Economía - Internacional09 de marzo de 2021ColaboradorColaborador
NSOOPQ3NCEHZ4722T74HCCTJCY

Perdieron casa, familia, amigos, menos la fe. Los 590.000 sobrevivientes cristianos en Irak son un ejemplo. Francisco no pudo disimular la emoción al oficiar la misa en la catedral San José de Bagdad. Fue en arameo, el idioma de Jesús. Él conoce todos los ritos, también el caldeo. Día a día él se encomienda a San José: "Que no se diga que te invoqué en vano", es una de las frases.

Estar en la tierra del profeta Abraham, ofrendando una ceremonia en el templo que lleva el nombre del Santo de su devoción, es un milagro. Bergoglio tiene respeto referencial por el otro y sus costumbres. Así lo demuestra en cada lugar que visita. Cuando se encontró con el ayatolá Al Sistani, quien lo recibió en su casa, lo hizo descalzo, como se estila.

Dejó los zapatos en la puerta de esa vivienda tan humilde y entró pisando a pie desnudo. Llama la atención cuando repite idéntica situación en las mezquitas, no sólo eso, sino que la primera dirección de su mirada es a la Meca. El líder chiíta y Francisco hablaron casi una hora, dando una señal geopolítica muy clara al mundo.

economía-de-ChinaChina, el "salvavidas" de la economía mundial

Se trata de un diálogo entre cristianos y musulmanes. Se abrió el camino de reconciliación entre el cristianismo y las dos ramas del Islam. Es oportuno aclarar que la población musulmana en Irak es un 60 por ciento chiíta y 37 sunnita. También, que el ayatolá jamás se muestra en público como lo hizo con Su Santidad.

Respeto, a rajatabla, el estilo bergogliano, que es siempre: "cara a cara", porque de esta manera considera que se trata un símbolo de paz, convivencia, reconciliación y tolerancia. En diciembre del 2014, en su visita a Turquía, cuando estuvo con Bartolomé, el Patriarca de Constantinopla, en la iglesia patriarcal de San Jorge, firmaron un documento en el cual se comprometían a que los cristianos no desaparecieran de Medio Oriente.

Parecía una utopía. Por esos días, a 300 kilómetros de allí, los yihadistas crucificaban a los cristianos. Al ver esas imágenes, Bergoglio, lloró de dolor. Parece que fue ayer y pasaron más de seis años. Poco a poco se fue acercando a esa realidad, tras un infatigable trabajo por alcanzar la paz.

Eso que parecía imposible se va convirtiendo en realidad. Para él la hostilidad, el extremismo y la violencia son traiciones a la religión. Alienta a los creyentes para que no permanezcan callados ante los abusos del terrorismo. Siempre el primero que habla es él y, como buen líder que es, los demás lo siguen. No sólo los católicos, sino que ejerce el liderazgo espiritual más importante del mundo.

Atención: en la teología el espíritu santo se conoce como Ruaj, quiere decir el aliento de Dios. Tal vez una de las oraciones más breves, sanadoras y poderosas sea esta: "Que la ruaj, el espíritu de Dios, descienda sobre Francisco y cada uno de ustedes". Es fácil de recordar y antigua como Irak, esa otra Tierra Santa. Tan cerca de la cuna del sirah, la cepa de vino que Jesús y los Apóstoles tomaron en la última cena.

Fuente: Crónica

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.