
ENAC invita a empresarios y funcionarios al debate sobre como crear un millón de puestos de trabajo
El encuentro se llevará a cabo el 1 de Diciembre desde las 19.30hs en el Palacio San Miguel de la Ciudad de Buenos Aires
El encuentro se llevará a cabo el 1 de Diciembre desde las 19.30hs en el Palacio San Miguel de la Ciudad de Buenos Aires
El ministro deja su cargo por problemas con su salud. Lo reemplazará el actual secretario de Gestión de Transporte.
A través de la española Endesa, ENEL controla además la explotación de El Chocón, las centrales Costanera Sur y Dock Sud, y la línea de transmisión de Yacyretá.
Aseguró que China es una de las causantes del proceso de desindustrialización y reprimarización de Argentina y la región.
La iniciativa es impulsada en el Senado por el neuquino Oscar Parrilli, quien se fundamenta en legislación internacional.
El Tribunal Superior Electoral confirmó la victoria por dos millones de votos de diferencia. La diferencia fue más ajustada de lo que pronosticaron las encuestas.
En su primer discurso como presidente electo, el líder del PT anticipó algunas de las aristas de su gestión. A continuación, sus pasajes sobresalientes
Tras la confirnación de la salida de Jorge Ferraresi en el ministerio de Desarrollo Territorial, se confirmó que será reemplazada por Santiago Maggiotti. Se trata del actual secretario de Vivienda, quien además es intendente con uso de licencia de la localidad bonaerense de Navarro.
Mar de Plata recibe a referentes del mundo de la política y a empresarios, que debatirán cuáles son los desafíos para Argentina. La edición 58° del Coloquio de IDEA tiene la consigna "Ceder para crecer".
El titular de Fate y Aluar cuestionó la metodología de negociación de los trabajadores del neumático al tomar las fábricas. “Yo no me pongo en pelotas en la casa del delegado”, ejemplificó, enojado. El empresario reconoció que tuvo un altercado con el Ministro de Trabajo Claudio Moroni, a quien le pidió o disculpas, y hasta propuso la realización de una “audiencia pública” para resolver el conflicto.
"Es el primer trabajador sindical que asume en esta cartera”, destacó Axel Kicillof al tomarle juramento en un acto en La Plata. Aseguró que su gestión busca “apuntalar a un modelo productivo y a defender derechos”.
Con pruebas falsas, testigos que desmintieron las acusaciones y un proceso lleno de irregularidades, la fiscalía no tuvo pruritos en calificar a la causa de la obra pública en Santa Cruz como "la mayor maniobra de corrupción conocida en la historia del país" y acusó a Cristina Kirchner de ser la jefa de una asociación ilícita. Pidieron que todos los imputados sean inhabilitados de forma perpetua para ejercer cargos públicos. Rechazaron el pedido de la vicepresidenta para ampliar su indagatoria.
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.
"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno