El dueño de Manaos, enojado con la cadena Carrefour

Orlando Canido aseguró que la cadena de supermercados no le quiere pagar el precio correspondientes por su producto.

Economía - Empresas12 de marzo de 2021ColaboradorColaborador
manaos

El dueño de Manaos, Orlando Canido, está muy enojado con la cadena de supermercados Carrefour porque no le pagarían el precio correspondiente por su pack de gaseosas.  "Hay un problemita, nos quieren pagar el 10% de lo que vale un pack de gaseosa, por eso no lo estoy entregando. No me quieren pagar lo que vale la gaseosa. A mí me sale $290 hacer un pack de seis de Manaos, hay que sumarle los impuestos, y ellos me quieren pagar $230...", aseguró Canido en declaraciones a BAE Negocios

Asimismo agregó, "el último incremento que mandaron está por encima de lo que puede pagar el cliente en este momento. ¿Vos podés vender a $230 algo que te cuesta $300 si tenés 700 empleados a los que tenés que pagarles los sueldos a fin de mes? Pagaba 40 millones de pesos de luz y desde el 1° de marzo aumentó a 60 millones"

Visiblemente cansado de la situación, Canido aseguró que si aceptara las condiciones que le pone Carrefour terminaría fundido y presentando la convocatoria y emboque a sus proveedores en tres meses.

como-iniciar-un-negocio-de-panaderia-en-casaPor el costo de insumos, nuevamente vuelve a aumentar el pan

"Si Carrefour tiene que marcar un 55% porque quiere ganar y sino no le es negocio, a mí me importa un carajo. A mí me importa que la gaseosa me sale $290 y con impuestos $10 más, en total $300. Como mínimo para decir 'estoy presente' se lo vendo a $300 las seis botellas de 2,25 litros, cuando ellos tendrían que estar a $345 porque tienen un 15% por encima del distribuidor porque no hacen la distribución", aseveró.

Carrefour niega que esté considerando una oferta por su competidor Casino

"Mi distribuidor tiene preventa, preventistas, repartidores, ayudantes... Si yo les vendo al mismo precio que mis distribuidores los fundo en tres meses. Sin embargo, le vendo a Carrefour al mismo precio que a mi distribuidor, $300, y me lo quieren pagar $230. ¡Entonces que se vayan a hacer negocios a Francia, listo!", continuó.

"Yo gozo de perfecta salud y de salud económica y cada día vendo más. ¿Me voy arruinar la salud y de mi empresa y mis empleados por venderle a ellos? Pero que se vayan a joder a Francia, que se vayan a dar vueltas por París", finalizó.

Fuente: Perfil

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.