Comercio Interior podrá aplicar multas por hasta $214 millones, valor equivalente a 2.100 Canastas Básicas Totales para un hogar de tres integrantes. Será por infracciones a la ley de Defensa del Consumidor
El plan permite la adquisición de electrodomésticos pagaderos en 30 cuotas cuotas fijas. El titular del Palacio de Hacienda aseguró que buscan "orden y previsibilidad en los precios y fomentar el consumo y el trabajo argentino".
Economía espera arrancar el 15 de noviembre con una "primera etapa" de Precios Justos, un nuevo programa que buscará congelar los precios de la góndola por 120 días. La inflación mutó y solo 2 de cada 10 empresas no aumentan sus precios a lo largo del mes
Una familia de tres integrantes precisó de $102.073 para no estar bajo la línea de pobreza, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El organismo que conduce Guillermo Michel envió unas 1.600 notificaciones dirigidas a agentes de transporte aduanero para informar la medida. El sector logístico mueve unos u$s400 millones mensuales y se detectaron casos en donde la sobrefacturación ascendería al 100%.
El ministro de economía evalúa que los últimos resultados obtenidos en materia de gestión económica permitirán un marco más adecuado para discutir "una baja progresiva de la inflación".
Según el Indec, la indumentaria y calzado duplicaron su precio en apenas 12 meses. Los fabricantes nacionales apuntan contra la importación, y en el Gobierno quieren “ordenar” la situación.
En los primeros ocho meses del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba de 56,4 por ciento. Las consultoras privadas pronosticaban una cifra cercana al 6,5 por ciento
Recibieron hace unas semanas a Molinos, Arcor, Mastellone, Quilmes, PyG y Unilever, y les pidieron que moderen las remarcaciones de manera urgente. Septiembre, mes clave.
Participaron del encuentro ejecutivos de las siete empresas más destacadas de consumo masivo. Se les pidió aumentar la producción para bajar costos. Habrá una reformulación de Precios Cuidados.
Las pequeñas empresas y comercios anticipan que no podrán absorber los costos de la quita de subsidios y esperan la reglamentación de la medida para despejar dudas. Se publicaría en los próximos días.
Con la última suba, el alza de precios en lo que va del año es del 46,2%. De acuerdo al Indec, la suba de los alimentos fue inferior al promedio general.