La pauta de aumento promedio trimestral será del 9,3%, con otros dos aumentos de 3,2% en agosto y de 2,5% en septiembre. También se renovó la canasta de frutas y verduras
La medida que implementó el nuevo secretario de Comercio, Roberto Feletti y que durará 90 días, no es la primera vez que se dicta en el país. Así le fue a la Argentina cuando se propuso congelar los precios.
Lo anticipó Roberto Feletti, flamante secretario de Comercio Interior. Además, explicó que una de las primeras medidas que tomará será convocar a las compañías para consensuar precios máximos
La diferencia fue de 60,5% a 32,1 por ciento. Los productos nacionales subieron más que los importados. Y el Costo de la Construcción subió más aún: 66,6 por ciento
Si bien es cierto que los aumentos de precios se vienen desacelerando desde el pico de marzo (+4,8%), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC ya trepó 32,3% en los primeros ocho meses del año. Asimismo, en términos interanuales registró un alza del 51,4%.
Según un informe del Centro de Economía Política (CEPA), el 74% de la facturación de los productos de la góndola corresponde a 20 grandes empresas. Cómo es la dinámica de ingreso a las grandes superficies y por qué no hay más pequeños proveedores. Miradas opuestas sobre la Ley de Góndolas.
Orlando Canido aseguró que la cadena de supermercados no le quiere pagar el precio correspondientes por su producto.
La iniciativa establece la colocación de una serie de sellos frontales en los envases de alimentos con altos contenidos de sodio, azúcares, grasas saturadas, grasas totales y calorías.
La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) piden intervención de organismos gubernamentales.
Con "Supermercado Libre", la firma creada por Marcos Galperin avanza en un sector donde pisan fuerte Coto, Carrefour y el grupo Cencosud
FAECYS y ASU acordar modificar horarios de los comerciors para la "fluida provisión de artículos de primera necesidad". Incluirá días feriados.