El diputado nacional Alfredo Cornejo le "pegó" a una Intendenta Mendocina: "La maneja el marido" afirmó

El diputado nacional criticó a la intendenta de Santa Rosa y las palabras elegidas no pasaron desapercibidas. Aseguró que al municipio de Destéfanis "lo maneja su marido" .

Nacional - Provincias14 de marzo de 2021EditorEditor
cornejo flor destefánis
cornejo flor destefánis

Las palabras de Alfredo Cornejo en el departamento de Santa Rosa generaron repercusiones y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti lo tildó de "arcaico". En concreto, el diputado nacional aseguró que la intendenta Flor Destéfanis no es quien conduce la Municipalidad. Pero la forma en la que lo dijo es lo que generó más polémica porque incluyó el tema en el marco del feminismo. 

El insólito hecho ocurrió mientras la intendenta Flor Destéfanis se encontraba en Buenos Aires cerrando programas y ayudas para su municipio y un acuerdo para apoyar a las pymes junto a la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC -.

¿Qué dijo Cornejo?

Las imágenes con la arenga de Cornejo y su discurso hizo arder al PJ todo y enardeció también a la misma jefa comunal del Este, quien aseguró que el titular de la UCR decía al tratar de alentar a su tropa, que "A esta chica agradable, que se dice feminista, la maneja el marido” y remarcó Destéfanis que la intención de Cornejo fue "minimizar mi trabajo e invisibilizar el lugar que hoy me toca ocupar como la única Intendenta mujer de Mza" disparó en su perfil de Twitter.

Te puede interesar
Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.