El titular de la AABE, Martín Cosetino, presentó una nota al gobernador de Mendoza donde lo intimó a dejar sin efecto el decreto 2.138/21 que estipula una “asignación precaria” de tierras a la firma EL AZUFRE S.A., cuyo titular vive en los Estados Unidos y participó de las campañas presidenciales de candidatos demócratas como Al Gore.
En operativos realizados en localidades de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, se verificó la comercialización irregular de granos con destino a mercado interno y a exportación.
La abogada mendocina es la mano derecha de CFK. La joven, de experiencia política, busca renovar la banca en el Congreso. Días atrás estuvo junto a Martín Guzmán recorriendo Mendoza
Se trata de Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro. "Creo que los productores y el campo necesitan representación en el Congreso", señaló. El salto del gremialismo rural a la política.
“Hubiese sido una pérdida enorme” dejarla caer, dijo el Presidente Fernández. Y resaltó que ninguna diferencia política "puede postergar el desarrollo de Argentina".
La iniciativa se enmarca dentro del programa "Enlazados" perteneciente a Mendoza Activa. Se buscan crear hasta 3 mil fuentes de trabajo
El funcionario de la provincia decidió no adherirse al DNU aplicado por el Gobierno nacional, lo que generó malestar entre las pymes locales ya que no pueden acceder al beneficio que se otorga para cubrir los daños de la pandemia.
La propuesta de Nación para la baja de aportes patronales por la que tanto pugnó Mendoza está a punto de concretarse. Estas fueron las actividades insólitas que la Provincia elevó en su contrapropuesta y la explicación oficial.
El diputado nacional criticó a la intendenta de Santa Rosa y las palabras elegidas no pasaron desapercibidas. Aseguró que al municipio de Destéfanis "lo maneja su marido" .
En un año electoral, buscan también sumar recursos y oxigenar a las pymes, el sector productivo más castigado por el parate que impuso la pandemia. El único que se opone es el Gobernador mendocino, Rodolfo Suárez
Las medidas de fuerza comenzaron anoche y tendrán impacto entre los afiliados a la Federación Argentina Sindical. Es por la falta de respuesta al reclamo por un aumento del 13,5% correspondiente al atraso inflacionario sobre la paritaria del año pasado.
Los beneficiarios podrán acceder a facilidades de pagos fiscales, e impactará en cinco provincias