¿El fin de las low cost? Francia prohibirá los vuelos de corta distancia para fomentar el ferrocarril

Francia ha dado un paso más para prohibir los vuelos de corta distancia en un intento de luchar contra la crisis climática.

Economía - Internacional18 de abril de 2021EditorEditor
tgv_cote_d_azur_2

Un proyecto de ley que prohíbe los vuelos regionales que puedan ser sustituidos por un viaje en tren de menos de dos horas y media ha sido aprobado por la Asamblea Nacional del país.

Sabemos que la aviación es un contribuyente de dióxido de carbono y que, debido al cambio climático, debemos reducir las emisiones. Agnes Pannier-Runacher, Ministra de Industria.


La medida tiene que ser aprobada ahora por el Senado francés, y luego volver a la cámara baja para una votación final. La medida pondría fin a los vuelos regionales entre el aeropuerto parisino de Orly y ciudades como Nantes y Burdeos. Sin embargo, no afectaría a los vuelos de conexión a través del aeropuerto Charles de Gaulle/Roissy de París.

magnettoSe suman a la lista: Los dueños de Clarín y La Nación también se niegan a pagar el aporte extraordinario

El proyecto de ley forma parte de un paquete legislativo que pretende reducir las emisiones de Francia en un 40% de los niveles de 1990 para 2030.

Se trata de una versión suavizada de una propuesta sugerida por la Convención Ciudadana sobre el Clima de Francia. Este grupo, formado por el presidente Emmanuel Macron en 2019 e integrado por 150 ciudadanos de a pie, había planteado la prohibición de los vuelos, que podrían ser sustituidos por un viaje en tren de menos de cuatro horas.

Sin embargo, la duración del trayecto se rebajó tras las protestas de KLM-Air France, que había sufrido grandes pérdidas por la pandemia de coronavirus, y de las regiones que estaban preocupadas por quedar fuera de las redes de tránsito nacionales.

Hemos elegido dos horas y media porque con cuatro horas se corre el riesgo de aislar territorios sin salida al mar, incluido el Gran Macizo Central. Jean-Baptiste Djebbari, Ministro de Transportes.


Sin embargo, algunos grupos ecologistas y de consumidores se opusieron a los cambios. La organización UFC-Que Choisir comparó los trayectos en avión con los viajes equivalentes en tren de menos de cuatro horas y afirmó que los viajes en avión emitían una media de 77 veces más dióxido de carbono por pasajero que los viajes en tren. Al mismo tiempo, las alternativas en tren eran más baratas y sólo duraban 40 minutos más.

La elección del gobierno pretende en realidad vaciar de contenido la medida. UFC-Que Choisir.


La nueva medida también expone al gobierno francés a acusaciones de hipocresía. El año pasado rescató a Air France-KLM con un préstamo de 7.000 millones de euros, aunque exigió a la aerolínea que abandonara algunas rutas nacionales como condición. Luego, días antes de que se aprobara la medida, duplicó con creces su participación en la aerolínea. Sin embargo, Pannier-Runacher insistió en que era posible equilibrar la lucha contra el cambio climático y el apoyo a las empresas en dificultades.

Igualmente, debemos apoyar a nuestras empresas y no dejar que se queden en el camino. Pannier-Runacher.


No es la primera vez que las medidas climáticas y los rescates de la aviación coinciden tras la pandemia de coronavirus. Austrian Airlines sustituyó su vuelo Viena-Salzburgo por un servicio de tren adicional después de recibir dinero del gobierno que dependía de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El número de vuelos en todo el mundo se redujo casi un 42% en 2020 en comparación con 2019. Se espera que la aviación mundial no se recupere totalmente hasta 2024.

Vía www.quechoisir.org

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.